Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

PAN DE MOLDE DE CALABAZA

 





Jugoso, delicioso y muy, muy tierno, Así es este pan de molde de calabaza.
Tardamos un ratito en hacerlo por el levado pero lo demás es muy fácil.
Tal cual ya está rico, pero para sándwiches o tostadas está brutal. Ése ha sido mi desayuno esta mañana, un café y dos rebanadas de este pan tostado ligeramente con mantequilla. He disfrutado como una niña pequeña.
La receta la ví en Instagram en el perfil de Cocinandocontj, y me enamoré inmediatamente.
Además, no sé a vosotros, pero a mí me sienta fatal el pan de molde industrial, por eso nunca lo tomo. Así que me ha venido de lujo éste, y de calabaza, pues ya para morir.
Disfrutad...

1/2 kg. de harina de fuerza
300 gr, de calabaza asada (necesite justo 1 kilo de calabaza)
250 gr, de leche entera (un vaso)
50 ml, de aceite de girasol (u oliva suave)
20 gr, de azúcar
10 gr, de sal
20 gr, de levadura fresca
pipas de calabaza

Como os he dicho, necesité un kilo de calabaza para sacar los 300 gr, asada. 
Pelar la calabaza y quitarles las semillas y las hebras, Cortar a trozos y asar en el horno hasta que esté bien asada. Yo usé el airfryr, 190º- 40 minutos.
Machacamos bien o pasamos por la batidora,
En un robot de cocina, aunque a mano también se puede hacer pero es muy laborioso, ponemos la calabaza, la harina, sal y azúcar y mezclamos muy bien.
alentamos un poco la leche y diluimos en ella la levadura. La incorporamos a la masa anterior y volvemos a integrar muy bien.
Seguidamente vamos echando el aceite mientras seguimos batiendo.
Cuando esté todo totalmente integrado, será una masa elástica y algo pegajosa, colocamos en un bol amplio y tapamos hasta que doble su tamaño. Mirar que que bonita queda.


Una vez la tenemos así, metemos los dedos en la masa y veremos como "se desinfla"
Colocamos sobre la mesa de trabajo enharinada y vamos doblando los bordes de la masa hacia el interior y amasando un poco.
Aceitamos un molde alargado, el mío era de 32x113x12ctm. y colocamos la masa en él. Volvemos a tapar y dejamos que vuelva a doblar su volumen.
Pintamos la masa con leche y cubrimos con pipas de calabaza.
Metemos al horno a 180º durante unos 40 minutos, pero como cada horno es un mundo ir mirando y usad el típico palillo o cuchillo afilado para ver si esta totalmente cocido por dentro.
Sacar y dejar enfriar, Desmoldar.
Ya solo queda disfrutar de este maravilloso pan.


Recetas relacionadas:



sábado, 25 de noviembre de 2023

PAN/MOLDE DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO










Hoy os traigo la receta de un  molde con consistencia, o un pan con una masa suave, como queráis etiquetarlo.
Se trata de un pan/molde de pimientos del piquillo ideal para sándwich o tostas.
Como veis en la primera foto las primeras rebanadas me las preparé con queso en lonchas (havarti en este caso), lechuga y unas buenas anchoas, acompañado con un revuelto de huevos.
Tiene un sinfín de posibilidades, por ejemplo con atún está delicioso, con sardinillas, con mayonesa, con lo que mas os guste.
Os dejo la receta y la elección es vuestra.
Os dejo la receta con y sin thermomix.
Disfrutad...


Masa madre: 
50 gr. de agua
10 gr. de levadura prensada
1/2 cucharadita de azúcar
70 gr. de harina de fuerza
Masa de pan;
60 gr. de agua
60 gr. de pimientos del piquillo
1/2 cucharadita de azúcar
10 gr. de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de sal
250 gr. de harina de fuerza


Con thermomix:
Poner en el vaso del robot los ingredientes de la masa madre y mezclar 30seg/velc.4.
retirar del vaso y dejar unos 20 minutos reposar que suba el volumen.
Poner en el vaso para la masa del pan el agua, los pimientos, el azúcar, aceite y sal y triturar 5 seg/vel.5.
Bajar con la espátula los ingredientes y añadir la harina y la masa madre. Amasar 2 mint/ velocidad espiga.
Dejamos reposar la masa dentro del robot al menos media hora o hasta que doble su volumen.
Engrasamos con aceite el molde que vayamos a usar y metemos la masa empujando bien para que no queden huecos.
Volvemos a dejar reposar h y metemos al horno precalentado a 200º durante unos 40 minutos o hasta que al pincharlo veamos que está hecho.
Desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar.


Sin thermomix
Colocamos todos los ingredientes de la masa madre en un bol amplio y amasamos muy bien hasta que todo esté completamente integrado. Reposamos media hora,
Para la masa del pan trituramos muy bien el agua, los pimientos, el aceite y la sal. Añadimos la harina y la masa madre y amasamos muy bien.
Dejamos reposar con un paño encima hasta que doble su volumen.
A partir de aquí seguir los pasos anteriormente dichos.

Recetas relacionadas:



asta que suba el volumen





jueves, 10 de febrero de 2022

PAN DE ACEITUNAS

 






Hacer pan es todo un arte, que yo no tengo por cierto, pero para esos casos está la Thermomix, ella te hace todo el trabajo y nunca falla.

Así que no me enrollo con esta receta porque al fin y al cabo no la he elaborado yo, sino la máquina.

Muy rico con queso de untar, con aceite, con tomate,,, lo que más os guste.

Disfrutad..


Receta copiada de Cookido


Para la masa madre:

100 gr. de agua templada

1 cucharadita de azúcar

30 gr. levadura fresca

50 gr. de harina


Masa:

150 gr. aceitunas negras sin hueso

250 gr. de agua

550 gr. harina fuerza

1 cucharadita de sal

1_ 3 ramitas tomillo fresco (yo le puse tomillo seco)

harina para espolvorear

aceite de oliva virgen extra para pincelar la masa


Ponemos en el vaso los ingredientes de la masa mare 20 segundos/ velocidad 3. Retiramos del vaso y dejamos reposar dentro de un bol grande tapado con papel film.

Para la masa ponemos vaso las aceitunas y troceamos 8 segundos/ velocidad 4 y reservamos-

Ponemos el agua, la harina de fuerza, sal, tomillo y la masa madre reservada 10 segundos/velocidad 4 y Amasar espiga/1 minuto.

Añadir las aceitunas y volver a amasar/espiga/1 minuto.

Dejamos la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen al menos una hora.

Bajamos la masa con la espátula y volvemos a amasar espiga/1 minuto.

Retiramos la masa y la ponemos en la encimera con un poco de harina y amasamos dando forma de bola.

Ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado y volvemos a dejar que duplique su tamaño en un lugar cálido (dentro del horno por ejemplo).

Pincelamos con el AOVE, hacemos unos cortes en la superficie y espolvoreamos con un poco de harina.

Precalentamos el horno a 250º, bajamos a 200º y horneamos el pan unos 45 minutos o hasta que al pincharlo veamos que ya está cocido. dejamos enfriar sobre una rejilla.



Recetas relacionadas:

Hamburguesa de aguacate en pan de tomate

Pan-bizcocho de aguacate

Burger de pan de tomate con salmorejo, pollo y berenjenan

Pan delicioso con pimientos y anchoas

Pan con roquefort y nueces


martes, 10 de julio de 2018

HAMBURGUESA DE AGUACATE EN PAN DE TOMATE





¿Cómo lleváis la época estival? 
Yo siento mucho a quién le guste, pero para mí es un suplicio, me sienta fatal el calor. Lo único que me gusta del verano son sus recetas y los productos de la temporada, tan sabrosos y coloridos.
Hoy os propongo una exageradamente deliciosa hamburguesa de aguacate, si,,, exageradamente deliciosa. El aguacate es uno de mis productos favoritos, pero no sólo soy yo la que digo lo rica que está. A toda la familia le ha entusiasmado, enseguida he tenido que hacer más tandas para tenerlas en el congelador y tirar de ellas en cualquier momento.
Cuando una receta es tan buena no me gusta chafarla con un pan comprado, así que hice un pan de tomate, ajo y orégano para acompañarla, todo un acierto. La receta es muy fácil y tanto las hamburguesas como el pan podéis hacer cantidad y guardarlas en el congelador.
Con estas medidas me salieron unas 6 hamburguesas y otro tanto de panes.
Disfrutad....


Para el pan:
600 gr, de harina
2 dientes de ajo
50 gr. de aceite de oliva virgen extra
150 gr. de tomate maduro pelado
25 gr. levadura de panadería
1 y 1/2 vasos de agua
sal
orégano


Para la hamburguesa:
1 aguacate hermoso o dos pequeños
40 gr. de quinoa
un trozo de cebolla roja
ajo en polvo
zumo de lima o limón
sal
pimienta
una pizca de cilantro en polvo (opcional)
unas gotas de tabasco 
pan rallado

Para acompañar al gusto;
tomate
lechuga
cebolla
mayonesa
ketchup



Comenzamos con el pan.
Pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva los ajos picados y el tomate rallado, salar y dejar enfriar un poco.
Hacer un volcán con la harina e integrarle el sofrito y las especias, disolver la levadura en un poco de agua, empezar a amasar e ir incorporando el resto del agua hasta obtener una buena masa. Nos quedará algo pegajosa, así que mejor tener las manos impregnadas de un poco de aceite. Hacer bollos de un tamaño inferior al deseado ya que dejaremos reposar y aumentará de tamaño. Colocarlo separados entre sí en la bandeja del horno cubierta de papel sulfurizado.
Después de una media hora ya habrá subido lo suficiente, metemos al horno precalentado a 180º unos 20 minutos o hasta que veamos que adquieren un bonito color dorado. (Para asegurar que no estén cruda pinchad en el interior con un palillo y ver si sale limpio). Reservar.
Con thermomix (receta de "recetasthermomix");
Poner los ajos en el vaso y programar 5 segundos/velocidad 4.
Añadir el aceite y programar 3 minutos/varoma/velocidad1.
Incorporar el tomate y programar 10 segundos/ progresiva 4-6.
Ahora 10 minutos/90º/velocidad1.
Disolver la levadura en un poco de agua, y agregarla al vaso con el resto del agua. Incorporar harina,sal y orégano 5 segundos/velocidad 6. Terminar programando 3 minutos/vaso cerrado/velocidad espiga.


Para la hamburguesa:
Preparar la quinoa como os diga el fabricante y dejar enfriar un poco.
En un bol mezclar el aguacate machacado con la quinoa, la cebolla muy picadita y el resto de los ingredientes, Amasar muy bien e ir incorporando pan rallado hasta que la masa sea manejable. Dejarla jugosita, no demasiado seca.
Ir haciendo las hamburguesas y friéndolas en un poco de aceite de oliva virgen extra.
Si vais a congelarlas, no se fríen, directamente se congelan colocándolas en una bandeja con papel film separadas entre ellas, una vez congeladas ya se pueden meter juntas en bolsas o tuper.
Montamos nuestras hamburguesas acompañándolas con lo que más nos guste,,, cebolla..tomate..lechuga..mayonesa..
al gusto!!




Recetas relacionadas:

domingo, 28 de enero de 2018

PAN-BIZCOCHO DE AGUACATE





Hace unos días se celebró con gran éxito una edición más de MADRIDFUSIÓN en la que se pudo encontrar los mejores productos y novedades del país y, por supuesto, de Málaga con una gran variedad de productos con sello Sabor a Málaga del que tengo el honor de pertenecer. Uno de los productos que más gustó fué el pan de molde de aguacate de Panadería Piña Algatocín, un negocio con unos productos deliciosos e innovadores que os recomiendo degustéis si tenéis la oportunidad.
Pues con mi loca osadía me encantó la idea y me quedaban varios aguacates de la última remesa que me regaló mi yerno, así que me atreví sin dudar a elaborarlo a ver que me salia...
¡Un éxito!, el aguacate tiene mucho aceite muy saludable así que lo usé para sustituirla, lo preparé de una forma muy sencilla y el resultado fué un híbrido entre pan y bizcocho que realmente vale la pena.
Sólo está muy rico, pero acompañado con un poco de queso crema tipo Philadelphia está de lujo. Por su sabor un poco dulce y con un muy leve, apenas perceptible, de sabor a aguacate le viene genial también este queso pero con sabor a salmón o una loncha del propio salmón, tambien un poco mermelada o unas nueces... lo que más os guste!!
Las almendras que usé de "topping" se pueden reemplazar por otro fruto seco de vuestra elección como nueces, avellanas, pistachos, pipas de calabaza..
Os animo a prepararlo que merece la pena y, como ya sabéis, es muy económico, fácil y deliciosos al estilo de Mis Comiditas y con muuucho Sabor a Málaga, con nuestros maravillosos aguacates de la Axarquía.
Disfrutad...


1 aguacate grande o dos pequeños
200 gr. harina
1 sobre de levadura el polvo
una pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato
3 huevos
75 ml. de leche
125 gr. azúcar unas gotas de esencia de vainilla
Almendras fileteadas (o nueves, avellanas, pistachos..)


Batimos bien el aguacate con el azúcar, añadimos la leche, esencia de vainilla y los huevos integrándolo todo perfectamente.
En un bol aparte mezclamos el resto de ingredientes y vamos añadiéndolo poco a poco a la mezcla anterior hasta que esté todo bien unido.
Untamos de mantequilla y espolvoreamos de harina un molde tipo plum-cake y vertemos la mezcla.
Echamos sobre la superficie almendras laminadas o el fruto seco elegido.
Metemos al horno precalentado a 180º unos 20/30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.
Esperamos a que se enfríe y desmoldamos. Voalá!!



Recetas relacionadas

viernes, 22 de enero de 2016

BURGER DE PAN DE TOMATE CON SALMOREJO, POLLO Y BERENJENA



Ya estamos de nuevo en fin de semana, y en estos días nos relajamos un poco más cocinando y a los niños les encanta que les cocinemos pizzas, salchichas, pasta o hamburguesas...
¿Pues que os parece si les preparamos unas burgers elaboradas con tomates y se las rellenamos de una forma muy sana y original?
Con esta sencilla receta os saldrán unos panes de lo más rico que podeis rellenar o acompañar con cualquier tipo de embutido, aceite de oliva virgen extra, atún, deliciosos con jamón y queso..
Con cualquier cosa que os guste y mi propuesta de hoy es fantástica y riquísima, una capa de salmorejo un filete de pollo a la plancha y unas rodajitas de berenjenas a la plancha (o fritas).
Venga!! Rápido!! A cocinar...
Y no os olvidéis de hacer un poco más de pan y congelarlo para después simplemente rellenarlo y meterlo en la sandwichera.
Disfrutad...





Para el pan de tomate:
250 gr. de harina (preferiblemente de fuerza)
150 gr. de tomate natural triturado
10 gr. de aceite de oliva virgen extra
una pizca de azúcar
75 ml. de agua
12 gr. de levadura de panadería
orégano

Salmorejo
4 filetes de pollo
1 berenjena hermosa
sal
aceite de oliva virgen extra

Comenzamos cociendo en una olla el tomate natural triturado hasta que nos reduzca un poco, hasta los 90-100 gr. aproximadamente. (Yo suelo hacerlo con una lata grande, tomo la cantidad que necesito y el resto lo dejo para otras elaboraciones guardado  en la nevera o en el congelador). Dejamos enfriar un poco.
En un bol amplio introducimos todos los ingredientes y amasamos muy bien hasta qyue todo esté completamente integrado, dejamos reposar unos 15/20 minutos. En esta ocasión sólo le he puesto orégano, pero podéis ponerle la hierba aromática
que más os guste.
Seguidamente la dividimos en porciones del tamaño deseado y volvemos amasar un poco, le damos forma,. en este caso redonda y después aplastamos un poco ligeramente) y volvemos a dejar que repose una media hora hasta que casi doble su volumen, !tenerlo en cuenta a la hora de hacer los panecillos!.
Metemos en el horno a 180º  hasta que los veamos doraditos. Sacamos y reservamos.


Realizamos el salmorejo como tengamos costumbre o aqui podéis ver como yo lo hago.
Pasamos por la plancha las berenjenas en rodajas y los filetes de pollo con un poco de sal.
Montamos nuestra apetitosa burger abriendo los panecillos, colocando una capa de salmorejo, un filete y varias rodajas de berenjenas.
Servirlas tal cual o pasarlas por la plancha o sandwichera.
Si sois fanáticos de la mayonesa, untarle un poquito...


Recetas relacionadas
Hamburguesas de gambas al pil-pil con ali-oli en pan negro
Croquetas de salmorejo

viernes, 9 de agosto de 2013

PAN DELICIOSO CON PIMIENTOS Y ANCHOAS

Otra deliciosa receta de mi programa de cocina favorito (ya sabeis, "Cómetelo" de Canal Sur).
Este pan da mucho juego porque lo podemos comer solo o con algún tipo de mermelada en dulce y si lo queremos comer en salado pues con unos pimientos y unas anchoitas o un poco de queso o...lo que querais!!.
Además los ingredientes de su interior seguro que gusta a todos. Triunfareis seguro.
Disfrutad......






3 huevos
150 gr. azúcar
1 yogurt natural o griego
125 gr. mantequilla
2 plátanos
250 gr. harina
1 sobre de levadura
un pellizco de sal
100 gr. nueces picadas

Pimientos  asados o del piquillo
Anchoas
Mayonesa, pisto, salsa de tomate...

Batir los huevos en un bol grande e incorporar la mantequilla a temperatura ambiente, seguidamente añadir el yogurt y el azúcar mezclando bien.
Machacar los plátanos con un tenedor e incorporarlos a la masa.
Añadir un pellizco de sal y la harina tamaizada junto con la levadura. Cuando esté todo bien mezclado añadir las nueces y verter en un molde (si no es de silicona pinceladlo con mantequilla o aceite) y meter al horno precalentado a 180º durante una hora aproximadamente o hasta que al pinchar el pan con un pinchito nos salga limpio.
Esperar que se enfríe y desmoldar.
Servir en porciones con un pimiento asado o del piquillo y una anchoa encima. Acompañar con salsa mayonesa, pisto o tomate frito.

sábado, 25 de agosto de 2012

PAN CON ROQUEFORT Y NUECES

Un rico pan para comer solo, tostado con un poco de mantequilla e ideal para comer platos con salsas.
También podéis acompañarlo con una rica compota de manzanas.....

Es impresionante el auge que estamos viviendo últimamente con el pan. Hemos pasado de el pan de toda la vida horneado durante toda la noche en el obrador de al lado de casa, al pan congelado y a muy bajo precio, a tener mil y una variedades. Integrales, de semillas, con frutas...
Todo un amplio abanico para maridar con todo tipo de recetas. Pero, no nos engañemos, el más rico, es el que podemos hacer en nuestro propio horno en casa. Y no es nada difícil, sólo hay que ponerse manos a la obra!!
Disfrutad....


500 gr. de harina
80 gr. queso roquefort
50 gr. de nueces picadas
20 gr. levadura fresca
un poco de leche
un poco de aceite de oliva
sal
agua

Ponemos la levadura con un chorreoncito de agua y sal y mezclamos.
Añadimos un chorreón de leche y otro de aceite de oliva y seguimos mezclando.
Agregamos el queso y amasamos bien.
Añadimos toda la harina y seguimos amasando hasta que todo esté completamente integrado.
Incorporamos las nueces picadas.
Untamos un molde con aceite de oliva y ponemos en él la masa.
Tapamos con un paño y mantenemos en un lugar cálido hasta que veamos que la masa ha subido.
Metemos en el horno precalentado a 150º unos 40/45 minutos.