Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2023

BUÑUELOS DE COLIFLOR


 

Hoy, al igual que en la última entrada os traigo una receta de Las recetas de las Casinas, blog elegido este mes en el Homenaje al blog.
La anterior receta fué una rica crema de champiñones al estilo Jaime Oliver, hoy unos sencillos y deliciosos buñuelos de coliflor.
Esta receta es tan versátil como las verduras que os apetezca elegir, cuestión de gustos. Os explico como la cociné y os vuelvo a recomendar el blog de su creadora.
Disfrutad...


1 coliflor 
1 cucharada de mayonesa casera
1 cucharadita de cúrcuma
1 diente de ajo
1/2 vaso de agua
50 gr. de mantequilla
120 gr. de harina de trigo
50 gr. de harina de maiz
2 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo
sal
pimienta
perejil
aceite para freír



Comenzamos sacando los ramilletes de la coliflor y cociéndola en abundante agua con sal.
Escurrimos y reservamos.
Preparamos la masa de los buñuelos poniendo al fuego el agua y la mantequilla. cuando se hayan integrado y el agua empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos de golpe las dos harinas mezcladas con la levadura. Mezclamos bien e incorporamos un huevo, seguimos mezclando y cuando se haya integrado bien añadimos el otro huevo y volvemos a integrar. Nos debe de quedar como unas natillas espesas.
Picamos la coliflor que teníamos reservada, mezclamos con un poco de perejil bien picado, la mayonesa, la cúrcuma y el ajo picadito. Salpimentamos y mezclamos muy bien con la masa.
Dejamos reposar (al menos 30 minutos, yo la dejé una hora).
Ponemos a calentar el aceite y cuando esté bien calentita vamos añadiendo porciones de masa ayudándonos con dos cucharas, hacemos hasta que estén doraditos, escurrimos sobre papel absorbente y ya podemos disfrutar estos deliciosos buñuelos.
¡Gracias por la receta compañera!


Recetas relacionadas:












 



sábado, 22 de mayo de 2021

MEJADDARA(ARROZ CON LENTEJAS RECETA ÁRABE)




 Hoy os vuelvo a traer una receta que he visto en las redes, más concretamente en www.laubeleal.com.
Realmente en este tiempo que he estado sin apenas editar nada he preparado bastantes recetas nuevas propias pero nunca les he hecho fotos, he estado un poco vaga, nos volveremos a poner las pilas pero mientras tanto os propongo esta receta de lentejas y arroz de origen árabe que me parecio muy interesante y da muy bien resultado. 
Se trata de un  plato de lentejas y arroz con cebolla frita y diversas especias típicas de esta cultura tan llena de matices y sabores. Es un plato muy aromático y sabroso, y nos hace saltarnos la rutina del día a día con el tan temido ¿Qué hago hoy de comer?. Ahí os la dejo..
Disfrutad..


1 vaso de arroz basmati
2 vasos de agua
150 gr. de lentejas
agua
laurel
trozo de pimiento verde
1 cebolla grande
2 cucharadas de harina
aceite de girasol
aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de semillas de comino
1 cucharadita de semillas de cilantro
1/2 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de azúcar moreno
sal
sésamo negro

Cocer las lentejas en agua junto al trozo de pimienta, el laurel y un poco de sal. Reservar
Cortamos las cebollas en aros finas, salamos y enharinamos y las freímos en el aceite de oliva hasta que estén bien doradas y crujientes. Reservamos en papel de cocina absorbente.
Cocemos el arroz dejándolo al dente con un poco de sal. 
En la olla donde vayamos a terminar el guiso tostamos las semillas de comino y cilantro, añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra, el arroz, pimienta, canela y azúcar. Ligamos todo bien para que se aúnan los sabores.
Incorporamos las lentejas y la mitad de las cebollas fritas. Salpimentamos y movemos con cuidado dejando el conjunto hacerse unos minutos.
Servimos con el resto de la cebolla frita por encima y un poco de sésamo. 




Recetas relacionadas:






jueves, 20 de septiembre de 2018

ARROZ DE COLIFLOR CON POLLO



Definitivamente ya se acabó la época estival, hemos vuelto a entrar de lleno en la rutina, que por otra parte tanto me gusta, así que a volver a empezar con el día a día. Ya me tocaba volver a poner en activo el blog, que lo tenía muy abandonado. ¡Prometido que subiré más recetas!.
Hace tiempo vi en un programa de cocina australiano que preparaban un plato sustituyendo el arroz por coliflor y me dió la idea de este plato ya que me encanta la coliflor. Es una receta totalmente voluble a vuestro gusto, ya que se trata de cambiar el arroz de cualquier receta que preparéis por coliflor rayada, tan sencillo como eso.
Yo preparé una "paella básica y simple"y os prometo que me gustó más que cuando la hago con arroz. Tiene un sabor delicioso y delicado, aunque la coliflor tenga un sabor fuerte, al prepararla así.
Mi recomendación es que le echéis un vistazo a esta receta y luego, tomando la idea, prepareis el "arroz de coliflor" como lo guiséis normalmente.
Por favor...mandadme fotos y recetas!!!
Disfrutad...



Una coliflor pequeña
1 trocito de cebolla
2 pimientos
2 dientes de ajo
2 tomates
caldo de pollo, verduras o agua
2 pechugas de pollo
sal
colorante o azafrán
aceite de oliva virgen extra

Cortamos la coliflor desechando los tallos y la pasamos por el robot de cocina, mandolina o cuchillo. Nos debe de quedar picadita como los granos de arroz. Reservar.
En una sartén o paellera calentamos aceite de oliva virgen extra y empezamos añadiendo la cebolla y los pimientos picados, a continuación los ajos picados y seguidamente los tomates pelados y troceados, Salamos y sofreímos todo muy bien.
Añadimos las pechugas troceadas y seguimos sofriendo hasta que las pechugas tengan buen color.
En ese momento añadimos la coliflor, azafrán o colorante, sal y el caldo o agua.
Dejamos que se vaya haciendo moviendo de vez en cuando hasta que la coliflor esté blandita. Nos tardará menos que si fuera arroz, si fuera necesario vamos incorporando más caldo, lo dejamos más o menos seco al gusto.
Opcionalmente, en el último momento echarle un poquito de zumo de limón.
Estoy seguro que os gustará esta receta, espero que me lo contéis.



Recetas relacionadas:
Pizza con masa de coliflor
Ensaladilla rusa de coliflor
Tabulé de coliflor
Coliflor a color
Pudín de coliflor






miércoles, 28 de marzo de 2018

ARANCINI DE BERENJENA CON SALSA NAPOLITANA Y TEJA DE PARMESANO












Loa Arancini son unas bolas de arroz condimentadas muy típicas en Italia, la receta base es el arroz con un poco de queso dentro pero hay infinidad de variantes según el relleno que tengan o las especias que se le añadan.
Es una receta muy socorrida ya que sacian bastante, se rellenan de lo que apetezca y se congelan estupendamente.
Siempre que las prepara hago una buena cantidad y así siempre tengo en el congelador para simplemente sacarlas y freírlas y salir de un apuro.
Esta receta es totalmente una de mis pruebas con la comida, pero ya la tengo en mi libro de cabecera pues están riquísimas, a todos en casa les gustan. Las sirvo con un poco de salsa napolitana (esta de vez de bote, lo reconozco, que están muy ricas y son baratas) y una teja de parmesano acompañada con una ensalada y ya tenemos un plato muy completo.
Se pueden acompañar con cualquier salsa, no sólo napolitana sino, boloñesa, al pesto, de tomate simplemente, incluso con un poco de mayonesa básica o mayonesa de pimientos del piquillo, por ejemplo. Son tan versátiles que se puede hacer cualquier cosa.
Os dejo mi receta, que me parece bastante completa, pero podéis cambiar lo que os apetezca ya sean los quesos, las especias o el relleno. Las cantidades son para una buena bolsa porque como os digo, congelo. Pero a la hora de servir con 3 o 4 como mucho tenéis bastante ya que son del tamaño de una pelota de golf o un poquito mayor. Toda la familia os lo agradecerá.
Disfrutad...


300 gr. arroz
queso rallado (en mi caso mezcla de tres quesos)
sal
sazonador de especias para pasta o italiano
1 huevo-
aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
1 pimiento verde
1 berenjena hermosa
orégano
tomillo
romero
pimienta
pan rallado
salsa napolitana
Queso parmesano para la teja


Cocemos el arroz en abundante agua con sal y un buen puñado de sazonador italiano para pasta.
Escurrimos el arroz Y NO ENJUAGAMOS PARA QUE NO PIERDA EL ALMIDÓN. Lo colocamos extendido en una bandeja y mezclamos bien con un buen puñado de queso rallado a los tres quesos, dejamos enfriar. Mezclamos con un huevo batido y reservamos.
Mientras tanto picamos  finita la cebolla, el pimiento y la berenjenas pochándolo todo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se haga muy bien hecho y añadimos sal, pimienta, orégano, tomillo y romero al gusto. Dejamos enfriar.
Tomamos un poco de arroz y estendemos en la palma de la mano, echamos una cucharadita del relleno, cubrimos con otro poco de arroz y hacemos una bola. Quedará como "muy jugoso" pero al pasarlo por el pan rallado la compactaremos mejor.
Seguimos hasta acabar con el arroz y el relleno.
Pasamos las bolas por pan rallado y apretamos bien para que nos quede más compacta. Vamos colocándolas en un plato o bandeja sin que se toquen entre sí y guardamos en el congelador.
Cuando ya estén duras podemos meterlas todas juntas en una bolsa o fiambrera que ya no se pegarán entre ellas.
Freímos en abundante aceite caliente y servimos sobre una cama de salsa napolitana caliente (aqui tenéis una receta casera) y una teja de queso parmesano.
La teja es tan fácil de hacer como poner en una bandeja de horno con papel sulfurizado una pequeña cantidad de forma redonda y llevar al horno a 180º durante unos minutos, hasta que esté doradita.

domingo, 10 de julio de 2016

ARROZ CALDOSO DE LOS MONTES DE MÁLAGA



De los recuerdos más bonitos y marcados en mi mente y en mi corazón son los que me dejó mi amado hermano Rafael. Siempre tenía un momento para mí. Cuando los sábados a mediodía llegaba de trabajar, se metía en la ducha y yo esperaba pacientemente en la puerta del baño a que terminara porque era el día de paga y siempre me llevaba al "kiosko de Isabel·" en el mercado del barrio a comprarme chucherías y cualquier bagatela que se me antojara.
El fué el que me llevaba al cine, a la playa, al río y muchos domingos a comer a los montes, sobre todo a la afamada "Venta El Túnel", donde saboreábamos el lomo en manteca o el delicioso arroz caldoso, todo un manjar para el paladar.
Él me dió  los mejores momentos de mi niñez y jamás podré olvidarlo.
Así que esta receta va dedicada a mi queridísimo hermano, un sencillo pero exquisito arroz muy típico de mi ciudad. Podeis encontrarlo en muchos blogs de compañer@s paisanos, como por ejemplo en el de mi querida amiga Toñi Sanchez en su blog Mi cocina veréis que rico que le queda a ella también. Este arroz se suele hacer con conejo o pollo, yo he optado por éste último, pero es cuestión de gustos.
Un beso para todos y para vuestras personas especiales.
Disfrutad....

Va por ti hermano



1/2 pollo o 1 conejo troceado
arroz
2 tomatess
1 pimiento
1/4 de cebolla
3/4 dientes de ajos
vino blanco
sal
aceite de oliva virgen extra
clavos
granos de pimienta
pimiento morrón
agua (que podéis sustituir por caldo suave)
hebras de azafrán o colorante alimentario

En una cazuela de barro o una tartera amplia echamos un chorreón de aceite de oliva y empezamos a "morear" o sofrir los trozos de carne.
Cuando empiecen a tomar color añadimos la cebolla y el pimiento muy picaditos. A continuación el ajo y los tomates pelados y troceados en trozos pequeños. Vamos pochando a fuego no muy fuerte, cuando veamos que está todo bien sofrito añadimos un par de clavos, 7 u 8 granos de pimienta y un vaso de vino blanco junto a unas hebras de azafrán.
 Dejamos que evapore bien el alcohol y vertemos al menos un litro de agua o caldo calentito, si nos va faltando vamos incorporando más teniendo en cuenta de que el arroz nos tiene que quedar caldoso.
Dejamos unos minutos que hierva para que coja el caldo su sabor e incorporamos un puñado de arroz por persona.
Seguimos la cocción hasta que el arroz esté cocinado probando el punto de sal y vigilando que no nos quedemos sin caldo.
Servimos con tirar de pimiento morrón y... no dejamos ni un sólo grano!!!


Otras recetas malagueñas:
Lomo en orza
Hummus de aguacate con mermelada de gin-tonic
Cazuela de patatas con pintarroja y almejas
Helado de mango
Tartar de salchichón de Málaga
Locas
Boquerones en vinagre
Caldito de pintarroja




viernes, 13 de septiembre de 2013

FALSA PAELLA (CON CHORIZO Y PINCHITOS)

La paella es el plato típico español por excelencia junto a la tortilla de patatas. En cada hogar se realiza de una forma diferente, no... en cada hogar se realiza de muchas formas diferentes. Unas veces de marisco, otras de carne, otra mixta..
Y ninguna paella es igual a otra. En casa tenemos que hacer varias, cuando comemos sólo mi marido y yo, la hacemos mixta. Mejor dicho, para no engañar a nadie, mi marido la hace mixta (le sale deliciosa por cierto). Pero a los niños la paella "típica" no les gusta.
Pero esta "falsa paella", les encanta, no dejan ni un granito de arroz en el plato.
Podeis usar pinchitos de pollo o cerdo, como más os guste. Probadla, os sorprenderá.
Disfrutad.....








Unos 400 gr. arroz (un puñadito por persona)
250 gr. pinchitos
1 chorizo
3 dientes de ajo
1 pimiento hermoso o dos pequeños
2-3 tomates rojos
agua o caldo
azafrán o colorante alimenticio
sal
aceite de oliva



Picamos el pimiento y los ajos y empezamos a dorarlo en una paellera con un poco de aceite de oliva.
Añadimos los tomates pelados y picados.
Doramos bien el sofrito y en ese momento añadimos el chorizo en trocitos pequeños y la carne de pinchitos.
Rehogamos un momento y añadimos el arroz para que se tueste un poco.
Cubrimos con agua o caldo de verduras o carne. La medida normal suele ser el doble de la medida de arroz.
Añadimos el azafrán o colorante y salamos.
Hacemos a fuego medio hasta que el caldo haya evaporado y el arroz esté en su punto.
Servimos.


viernes, 19 de julio de 2013

CUSCUS NEGRO CON VERDURAS Y GAMBAS SATEADAS

Un plato muy sencillo y sabroso con el toque siempre original de la tinta.
Muchas personas son reacias a probar este tipo de platos por el color. A mí me pasaba y os aseguro que el día que me decidí.. me encantó!! (Podeis encontrar varias recetas en el blog).
No seais "delicaditos" y animaros a probarlo, no os arrepentireis.
Podeis añadirles las verduras que más os gusten, yo les he puesto las "basicas".
Disfrutad....





250 gr. de cuscus
1 vaso aproximadamente de caldo de verduras o pescado o agua
2 bolsitas de tinta
1 cebolla
2 pimientos verdes
2 tomates
4 dientes de ajo
250 gr. gambas o langostinos
perejil
sal
pimienta
un chorreoncito de coñac (optativo)
1 guindilla (optativo) 
aceite de oliva


Picamos la cebolla, pimientos, tomates y dos dientes de ajo y empezamos a pocharlo en aceite de oliva.
Mientras tanto hacer el cuscus como nos indica el fabricante pero si optamos por el caldo lo cambiamos por el agua. En cualquier caso diluimos la tinta en el líquido elegido. Reservamos.
Cuando las verduras estén bien pochaditas le añadimos el cuscus y removemos bien. Salpimentamos.
Servimos en el plato.
En una sartén con un poco de aceite de oliva sofreimos los dos dientes de ajo restantes y si queremos más sabor, una guindilla pequeña.
Añadimos las gambas troceadas y la mantenemos un par de minutos.
Podemos darle un toque aún más rico echándole un poco de coñac y flambeando.
Salamos y le picamos perejil.
Servimos sobre el cuscus.


sábado, 2 de marzo de 2013

RISOTTO CON FRESAS

Qué cremosito está el arroz cuando se prepara en forma de "risotto". Suave y melosito, ummm...
Ya he probado varias recetas de risotto y me encantan, esta la ví en una página de recetas de thermomix (Mis Thermorecetas, para quien la quiera preparar así) aunque, como siempre, algún leve cambio siempre le introduzco y la he preparado de forma "tradicional". Es una receta que gusta mucho a niños y mayores y muy económica. Ánimo, preparadla!.
Disfrutad.....






350 gr. arroz
1 cebolla
1 zanahoria
1/2 kg. fresas
1 vaso de vino blanco
1 litro de agua o caldo de verduras caliente (la cantidad la iremos viendo cuando cocinemos el arroz)
1 cucharada de mantequilla
1 chorreoncito de nata (opcional, a mí me gusta ponerla ya que le dá una cremosidad muy buena)
queso rallado
sal
pimienta
aceite


Troceamos muy menuda la cebolla y la zanahoria y la vamos pochando en una cazuela con aceite de oliva.
Cuando esté bien pochadita le incorporamos el arroz. Doramos un poco y le añadimos las fresas troceadas reservando cinco o seis para el final.
Añadimos el vino blanco y seguimos pochándolo un poco más.
Añadimos agua o caldo hasta cubrir.
Salpimentamos.
Vamos cociendo el arroz sin dejar de remover y procurando que nunca nos quede seco.
Cuando veamos que nos queda poco tiempo de cocción (a los 20 minutos más o menos), incorporamos el resto de las fresas, la mantequilla, el queso rallado y un poco de nata.
Removemos con cuidado 5 minutos más.
Retiramos del fuego, dejamos que se "asiente" un poco y servimos.

domingo, 24 de febrero de 2013

ARROCES PESCASANA

Hace unos días recibí unas muestras de Pescasana para mi blog y, realmente, fué una maravilla prepararlas. No soy muy dada a cocinar platos precocinados, prefiero hacerlo yo aunque estos dos arroces fueron un auténtico acierto. Tienen mucho sabor, se preparan en un momento y resultan francamente caseros. Desde aqui mi agradecimiento a Pescasana por su regalo y animaros a que lo probeis, viene presentado en una práctica lata con su caldo y sustancia junto con un pequeño "tupper" con la cantidad justa de arroz.

Arroz con boletus y arroz negro con verduras.



Aquí os dejo el arroz negro que preparé de Pescasana al que acompañé con un poco de ali-oli...

sábado, 8 de septiembre de 2012

CUSCÚS CON VERDURAS ASADAS

Lo reconozco, las verduras son mi pasión y si, además, son asadas....ummmmm
En esta sencilla receta de cuscús podeis ponerle las verduras que más os gusten o las que tengais por casa. Disfrutad.



250 gr. de sémola de trigo
1/2 l. de caldo de pollo
1 cucharadita de curry
50 gr. de garbanzos cocidos
2 cucharadas de pasas
1 tomate
1 calabacín
1 berenjena
1 pimiento
1 cebolla
sal
pimienta
aceite de oliva.
1 cucharadita de mantequilla

Lavar y cortar a rodajas las verduras.
Ponerlas en una bandeja de horno regadas con un hilillo de aceite de oliva y salpimentadas.
Meter al horno precalentado a 150º hasta que estén hechas. (Cuidado porque seguramente se os harán unas verduras antes que otras y tendreis que ir sacándolas y reservándolas).
Levar el caldo a ebullición junto con el curry. Podeis usar caldo de brick que venden algunos de muy buena calidad o hacerlo casero con carcasa o algún trozo de pollo y unas verduritas.
Retirar del fuego y añadirle el cuscús, remover bien y dejar reposar un par de minutos.
Ponerle una cucharadita de mantequilla y remover bien, volver a ponerlo al fuego (bajo) durante un par de minutos sin dejar de remover.
Fuera del fuego incorporarle los garbanzos y las pasas, regar con aceite de oliva y remover.
Servir con las verduras

viernes, 24 de agosto de 2012

BULGUR CON MANZANAS AL CURRY

El burgur es una versión más elaborada del trigo que normalmente consumimos. Muy extendido en Oriente Medio y África del norte. Ideal para personas a dieta o con el colesterol alto y bien elaborado resulta riquísimo.


Bulgur (media tacita por persona)
agua
sal
manzanas
cebolla o puerro
aceite
sal
curry

Cocemos el burgur como si de arroz se tratar, aunque nos tardará un poco más.
Escurrimos y reservamos.
Cortamos pequeñito el puerro o la cebolla y empezamos a pocharlo en aceite de oliva.
Añadimos la manzana pelada y cortada a cuadraditos.
Moreamos junto a la cebolla o puerro y añadimos curry al gusto.
Salamos.
Servimos el bulgur con el sofrito encima y el jugo que haya soltado.
Riquísimo!!

domingo, 17 de junio de 2012

RISOTTO CON CHAMPIÑONES

O como comer un arroz delicioso...



300 gr. arroz
2oo gr. champiñones
2 cebollas
1 diente de ajo
1/2 litro caldo de pollo
1/2 vaso de vino blanco
queso rallado
un chorreón de nata
sal
pimienta
aceite de oliva


Empezamos a pochar las cebollas picadas en aceite de oliva.
Cuando empiecen a tomar color les agregamos los champiñones troceados.
Cuando hayan soltado toda el agua le añadimos el arroz y removemos continuamente hasta que esté tostadito y entonces vamos añadiendo el vino y el caldo poco a poco sin dejar de remover.
Salpimentamos.
Dejamos que se vaya haciendo sin dejar de remover en todo momento.
Cuando ya esté casi al dente le añadimos el chorreón de nata.
Al estar el arroz en su punto incorporamos el queso rallado y removemos bien.
Emplatamos.

miércoles, 28 de marzo de 2012

ARROZ BLANCO A COLOR

Una idea fantástica para ponerles a los niños el típico arroz blanco...
Podeis usar colorantes alimentarios de cualquier color (son totalmente inocuos y no dan sabor) o bien, podeis hacer el color de forma natural. Por ejemplo; rojo, cociéndolo con remolacha; naranja con azafrán; verde con acelgas o judias....






Arroz
colorantes
agua
sal.

Tan simple como cocer el arroz por separado con el colorante deseado y abundante agua salada.
Escurrir e ir poniendo capas en un molde.
Acompañar con carne, salchichas, pescado..


viernes, 16 de marzo de 2012

ARROZ NEGRO



300gr. arroz
1/2 cebolla
1/2 pimiento
3 tomates maduros
3 dientes de ajo
1 sepia
fumet de pescado
3 sobres de tinta de calamar
un vaso vino blanco
aceite
sal
limón

Trocear la cebolla, los ajos y el pimiento y empezar a sofreir en una paellera con aceite de oliva.
Incorporar los tomates rallados y seguir rehogando.
Incorporar las sepias troceadas. Seguidamente incorporar el arroz.
Diluir la tinta en un poco de agua o caldo caliente e incorporar a la paellera.
Echar el caldo (os recomiendo casero, sino una pastilla de caldo de pescado o agua)y un poco de vino blanco.
Salar.
Hacer hasta que el arroz esté en su punto y haya bebido todo el caldo.
Servir con ali-oli.
DELICIOSO!!!!

jueves, 8 de marzo de 2012

ARROZ AL CURRY CON POLLO, PASAS Y PIÑONES


Es un plato con un sabor y un aroma maravilloso, además de fácil y sano. Es más recomendable hacerlo con arroz de grano largo, solo que a mí se me presentaron invitados improvisados y tuve que echar mano de arroz "normal"...

300gr. arroz de grano largo
1 pechuga de pollo
2 manzanas
2 cucharadas de pasas
1 cucharada de curry
2 cucharadas de piñones
1 cebolla
agua o caldo
corteza de media naranja
zumo de dos naranjas
aceite de oliva
sal

Picar menuda la cebolla y empezar a rehogarla en el aceite de oliva.
Incorporar la manzana cortada a taquitos, las pasas y los piñones.
Incorporar el arroz y morearlo todo junto.
Añadir la ralladura de naranja y el curry.
Incorporar el zumo de naranja y el caldo.
Salar.
Hacer a fuego medio hasta que el arroz esté blando y se haya consumido el caldo.

sábado, 21 de enero de 2012

ARROZ CRUJIENTE CON VERDURAS



1/2 coliflor
100gr. judías verdes
2 zanahorias
1 puerro
3 dientes de ajo
1 cebollla
1 pimiento rojo
5 espárragos verdes
100gr. champiñones
200gr. arrroz
Azafrán, aceite oliva, sal y curry

Separar en ramos pequeños la coliflor, quitar las hebras a las judías verdes y cortar en forma de rombo, pelar las zanahorias y cortar en medias rodajas. Poner en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. Escurrir reservando el caldo y poner en agua con hielo.
Picar lo blanco del puerro(a mí me gusta ponerle un "pelín"de verde) y comenzar a rehogarlo con un diente de ajo fileteado. Agragar el arroz, morear y añadir el azafrán , sal y agua de la cocción de las verduras. Hacer hasta que esté tierno y un poco seco(como la paella).

Picar la cebolla y rehogarla con el resto de ajos fileteados, añadir el pimiento rojo y los espárragos troceados. Agregar los champiñones laminados.

Sofreir un poco e incorporar las verduras reservadas. Salar un poco. Incorporar media cucharadita de curry y un poco de caldo de verduras. Cocinar a fuego suave hasta que las verduras estén tiernas.

Poner una sartén con un hilo de aceite y poner un aro, llenarlo de arroz y tostarlo un poco.

Emplatar junto con las verduras.