
Este blog lo comienzo con toda la ilusión de una aprendiz a cocinillas. Cada día que pasa me gusta más esto de estar entre fogones. Todas mis recetas son fáciles y económicas para que las pueda realizar todo el mundo. También tengo que decir que muchas son mías pero, otras muchas, son de mis amigos cocinillas a los que desde aquí les doy las gracias, porque me sería imposible darles las gracias uno por uno al subir sus platos que realizo con toda la ilusión. Gracias a todos.
martes, 8 de julio de 2025
PASTA A LA CRUDAIOLA CON TOMATES SABOR MÁLAGA
domingo, 17 de diciembre de 2023
ENSALADA DE JUDÍAS VERDES CON UVAS Y NUECES
Hoy os traigo la segunda receta de este mes del Homenaje al blog a Susana de la página de Instagram Foodphotografergirl, una sencilla ensalada de judías verdes con un toque de uvas y nueces.
Ésta es mi versión, un poco diferente a la de Susana, ella usa almendras y cebolla y yo las he sustituido por nueces y ajos y queda deliciosa.
En cuanto al fruto seco, incorporar el que más os guste o incluso, un mix de semillas.
En casa somos muy de ensaladas de todo tipo, ésta se puede tomar caliente, templada o fría así que la podemos preparar con la antelación que queramos, además, se hace en un plis plas.
Os dejo la receta.
Disfrutad...
1 bote de judías verdes (si usáis frescas mejor)
2 dientes de ajo
unas uvas negras
1 puñadito de nueces
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra
picatostes
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra y empezamos a pochar los dientes de ajo picaditos. Antes de que cojan color añadimos las judías verdes escurridas y enjuagadas.
Si usáis frescas hay que cocerlas primero con un poco de sal.
Salpimentamos y dejamos hacer durante siete u ocho minutos.
Volcamos en un plato y añadimos las uvas, las nueces picadas y unos picatostes.
Más fácil imposible y rico...rico...
domingo, 23 de abril de 2023
ENSALADA TEMPLADA DE ANCHOAS
Os recomiendo encarecidamente que lo visitéis, aprenderéis mucho de él.
Pues para ser sincera, como tiene tantas recetas no sabía por cual decidirme, pero esta ensalada que os traigo hoy me enamoró.
Ya sabéis que me encantan las ensaladas, verduras, pistos..y esta receta es como un compendio de todas y, además coronadas con unas ricas a nchoas.
Cuando me puse manos a la obra descubrí que no tenía albahaca, pero si unas lonchas de queso havarti que me habían sobrado del <día anterior. Y pensé que con estas verduras y con las anchoas les vendría grnial. Y así fué, así que con en permiso de mi querida compañera Mª Carmen así es como lo hice..
La receta original podeís ver la en https://recetascasacarmen.blogspot.com/2022/07/ensalada-templada-de-anchoas.html
Disfrutad...
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 tomate
1/2 cebolla
4 dientes de ajo
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de tomillo
1/4 cucharadita de cilantro seco
Aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
queso havarti al gusto
Tan fácil como empezar a pochar en aceite de oliva virgen extra los pimientos y la cebolla cortados a trozos no muy pequeños, que se noten.
Seguidamente incorporar el tomate y los ajos, pasados un par de minutos incorporar todas las especias y hacer hasta que tenga un bonito color, pero que no estén totalmente pochadas sino "al dente". En este punto apagamos el fuego y en la receta original le incorporaron albahaca fresca. Yo le trocee un par de lonchas de queso havarti y puse una tapa, con el calor se derretirá.
Se puede tomar a cualquier temperatura, pero templado riquísimo.
Comprobamos si está bien de sal, emplatamos y ponemos encima unas ricas anchoas. ¿Cómo te quedes?. pues a disfrutar!!
Recetas relacionadas:
Ensalada de pimientos asados, atún, aguacate, alioli y perlas de algas wakame
Zaaluk (ensalada de berenjenas marroquí)
Ensalada de coloflor asada con cherrys y cebolla
Ensalada de pimientos asados con boquerones fritos
viernes, 3 de septiembre de 2021
FALSO CUSCÚS DE ALTRAMUCES Y PULPO
Realmente hay platos que son tan sencillos pero que resultan tan exquisitos y sorprendentes que se hacen sí o sí.
Desde que hice esta receta la primera vez la he vuelto a repetir no sé cuantos veces. Simplemente porque encantan. Además como ya sabemos, el altramuz es una legumbre y ya sea por el calor, o por gustos, hay personas que les cuesta mucho tomar sus raciones semanales, Ésta es una forma ideal de hacerlo, no quita tiempo, no es complicada y, repito, esta buenísima. Así que ahí la dejo.
Disfrutad...
250 gr. de altramuces (los que venden en bote o bolsa en cualquier supermercado)
tomates cherrys
1 cebolleta
aceitunas rellenas de anchoa o pimiento (o loas dos)
sal
aceite de oliva virgen extra
limón
pulpo cocido y troceado ralladura de limón (o naranja)
ajo
perejil
Aquí tenéis la única complicación de esta receta. Escurrir los altramuces y pelarlos.
Una vez que estén todos pelados los picamos en el robot hasta que tengan el aspecto del cuscús.
En un bol junto con los altramuces incorporamos la cebolleta, tomates y aceitunas picaditas y aliñados al gusto con sal, limón y aceite de oliva virgen extra. olocamos donde se vaya a servir.
Aliñamos el pulpo con ajo picadito, la ralladura, sal, limón, perejil y aceite y colocamos sobre el cuscús.
Servimos
Recetas relacionadas:
viernes, 25 de diciembre de 2020
ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS CON CEBOLLA, ATÚN, AGUACATE, ALIOLI Y PERLAS DE ALGA WAKAME
Nos encontramos en plenas Navidades, parecía que este año no iba a acabar nunca, todos lo hemos pasado mal, en mayor o en menor medida, estos últimos meses son para olvidar. debemos de tener la esperanza que el próximo será mejor, aunque nos lo pongan difícil, siempre teneos que mirar hacia adelante con una sonrisa en los labios y en el corazón.
Es cierto, que últimamente tengo la cocina un poco olvidada, incluso la del día a día, aunque eso haya servido para que mis hijos se estén convirtiendo en unos auténticos cocinillas (no hay mal que por bien no venga), pero prometo espabilar y empezar el año al 100 por 100. Por mi, por ellos, y por todos los que me pedís recetitas nuevas.
Bueno, vamos a empezar por una muy, muy, sencilla, pero muy resultona. Es una especie de versión de la ensalada de pimientos asados malagueña de toda la vida, que tan rica está. La idea la vi en La cocina de Serrats, aunque yo le modifiqué bastantes cosas, quedándome prácticamente con la idea de decoración.
Hace ya algo mas de un mes, creo, tuvieron la gentileza de invitarme a las instalaciones de Malmurfusion, una buenísima idea de la mano de Manuel, de negocio para la hostelería con productos gourmet de primera calidad.
De la mano del gran chef Elias Tang, me hicieron pasar un rato estupendo, divertido, distendido y con mucho cariño. Os dejo el enlace de youtube por si os apetece ver la entrevista completa
https://www.youtube.com/watch?v=5uJJ3bYSL1o&t=50s
Pues Manuel tuvo la gentileza de hacerme unos regalitos: perlas de salmón ahumado, perlas de curry, de roquefor y de algas wakame. Ya he utilizado varias de ellas (no hice fotos de los platos) combinan muy bien con todo tipo de elaboraciones, desde las más sencillas a las más sofisticadas.
Cuando usé la de perlas wakame con esta ensalada me pareció tan bonita la presentación de un plato tan simple que quise conpartirlo con vosotros, así que aquí os dejo mi receta.
Os deseo de todo corazón que el próximo año sea infinitamente mejor que este y que todos resurjamos de nuestras cenizas cual Ave Fénix, que la vida son dos día y si nosotros queremos, es muy bonita.
Disfrutad...
Pimientos de asar rojo, amarillo y verde
aguacate
cebolla blanca o rojo
atún en conserva
aceite de oliva virgen extra
sal
perlas de algas wakame
alioli
Comenzamos lavando bien los pimientos, pinchamos por varios sitios con un cuchillo y untamos con aceite de oliva virgen extra para luego poder pelarlos mejor.
Introducimos al horno a 180º hasta que veamos que están con un buen color dorado y al pincharlos estén tiernos.
Dejamos enfriar tal cual o envueltos en un paño como hacían nuestras madres. Reservamos el caldo que nos ha soltado.
Una vez esten fríos los pelamos en cortamos en tiras, yo las hice pequeñas, separándolos por color.
Hacemos nuestro alioli, yo lo preparé con un poco menos de ajo de lo habitual. Ya sabeís, en el vaso de la batidora un huevo, medio diente de ajo, sal, un poco de limón y aceite de girasol (o de oliva, a gusto) ponemos el brazo de la batidora en el fondo y damos caña subiéndo poco a poco hasta que tengamos una salsa espesa, en ese momento le incorporé un par de cucharadas del caldo sobrante de los pimientos.
Pelamos el aguacate y lo cortamos a tiras al igual que la cebolla.
Emplatamos colocando los pimientos alrededor del fondo del plato por colores, los aliñamos con un poco de sal y aceite de oliva virgen extra (tambien le añado unas gotita de limón) en el centro colocamos el aguacate, encima la cebolla y seguidamente el atún. Con ayuda de una manga pastelera colocamos montoncitos pequeño del alioli con el caldo de los pimientos y rematamos con las perlas de alga wakame.
Una ensalada muy vistosa, pero muy fácil y sabrosa.
Entradas relacionadas:
Ensalada de pimientos asados con boquerones fritos, receta de aprovechamiento
Chuletón de tomate (estilo tasca Celso y Manolo)
Ensalada de aguacates en molde
domingo, 13 de octubre de 2019
ZAALUK (ENSALADA DE BERENJENAS MARROQUÍ)
En Andalucía y en otras partes de España tenemos muchas reminiscencias de nuestro pasado árabe, una época que nos ha dejado maravillosos monumentos y hasta ciudades enteras, obras de arte, palabras que todavía seguimos usando o de las que ha derivado muchas otras, música y, sobre todo, muchos sabores y olores de sus maravillosos platos.
La gastronomía árabe, de cualquiera de sus países es una de las más sabrosas del planeta. Llena de profundos olores, vivos colores e intensos sabores. Gracias a ellos tenemos muchos productos y especias que son base de nuestra gastronomía como albaricoques, arroz, almendras, muchos de los cítricos y las especias, necesitaría una entrada completa para no quedarme corta.
Otro de sus productos estrellas fue la berenjena, que se usa en multitud de elaboraciones, es un producto muy versátil, eso sí, siempre cocinado sino es tóxico. Lo disfrutamos tanto en ensaladas como en patés (el maravillosos Baba ganoush), fritos con miel de caña espectacular, en lasaña, tartas saladas, guisos y muchísimas más.
Hoy os traigo esta ensalada, espectacular, colorida, sabrosa, olorosa y muy, muy fácil. Se toma tanto en templado como en frío. Yo hice cantidad y primero la saboreé templada y al día siguiente me comí lo que me había sobrado en frío y realmente, no sé cual me gustó más.
Es muy fácil de hacer, si preparáis cantidad, os dura varios días sin problemas.
Se sirve sola con un poco de pan de pita, tortitas o piquitos de pan, con un huevo frito encima o como acompañamiento de carnes ,pescados, arroces o pasta. Será un básico en vuestras cocinas.
La receta la preparé con berenjenas de la Axarquía de las que siempre me trae mi amiga Vivi y los tomates son unas maravillosas piezas de Coin que no me pude resistir a comprar, me llamaban desde el mostrador. La receta es muy marroquí, pero los productos son muy, muy Sabor a Málaga.
Disfrutad...
Un par de berenjenas hermosas
2 tomates grandes
2 dientes de ajo
Zumo de medio limón
Aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
comino molido
pimentón dulce
perejil o cilantro
aceitunas negras
Lavamos bien las berenjenas y las cortamos en cubitos no demasiado pequeños y cocemos en agua hirviendo salada unos 7 u 8 minutos. Escurrimos y reservamos.
Picamos los ajos y ponemos a pochar en una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra. Antes de que tomen color añadimos los tomates lavados y picados del mismo tamaño aproximadamente de las berenjenas. Pochamos a fuego medio, añadimos sal, pimienta, 1 cucharadita de comino en polvo, 1 cucharadita de pimentón dulce y el zumo de medio limón. Aquí jugar con las especias según vuestro gusto. Al cabo de unos 8 /10 minutos añadimos las berenjenas y terminamos de hacer unos 5/10 minutos más hasta que todo esté en su punto. Rectificamos de especias y reservamos hasta que se temple o enfríe.
Servimos con perejil o cilantro picado, aceitunas negras en rodajas y un hilo de aceite de oliva virgen extra en crudo.
Deliciosa,,,
Recetas relacionadas:
Canapé o antipasto de berenjenas
Baba Ganoush, mutabal o paté de berenjenas
Quiche de berenjenas, tomatitos y bacon
Berenjenas rellenas de atún
Berenjenas confitadas con arroz
Brger de pan de tomate, berenjena, pollo y salmorejo
Mermelada de berenjena
Mozzarella rellena de tomates y berenjenas asadas
Fricasé de berenjenas
Aranccini de berenjena con salsa napolitana y teja de parmesano
Lasaña de calabacín rellena de berenjena y queso sobre salsa de pimientos
Pollo a la moruna
viernes, 28 de junio de 2019
ENSALADA COLIFLOR ASADA CON CHERRYS Y CEBOLLA
Ya tenemos la primera ola de calor del verana, ¿cómo la lleváis?. Aquí en Málaga nos estamos librando, tenemos un tiempo espectacular, calorcito para pasar un maravilloso día de playa, pero nada agobiante. Vivimos en el paraíso, eso está claro.
En esta época apetecen platos fresquitos y que nos lleve poco tiempo prepararlos, incluso, que podamos hacerlo con antelación para tenerlos preparados para cuando volvamos de pasar un rato dándonos un buen baño. La propuesta que hoy os traigo cumple todos estos requisitos, podemos tomarla caliente, tibia o fría, de cualquier forma está deliciosa y es muy fácil de elaborar, prácticamente trabaja sólo el horno, nosotros sólo lo aliñamos a nuestro gusto.
Es una receta que vi en "Saboralobueno", sólo que ellos sólo asaban la coliflor y a mi me pareció bien tunearla a mi manera asando tambien el resto de los ingredientes para darle más sabor. Me encantó el resultado y ya la he repetido varias veces añadiéndole una de ellas unas nueces picadas que le vinieron de lujo. La próxima vez pienso añadirle también unos tacos de queso semi o currado, ya os contaré que tal ha quedado.
Pues eso, a disfrutar del verano y no agobiarnos con el calor, cocinar en consecuencia con los grados que tenemos y, sobre todo, como siempre....
Disfrutad....
1 coliflor
tomate cherrys
1 cebolla morada
sal
1 cucharadita de cúrcuma
1/ cucharadita de pimenton dulce o picante al gusto
zumo de 1/2 limón
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra
hierbabuena
perejil
Troceamos la coliflor en pequeños ramilletes quitándoles un poco de tronco. Cortamo la cebolla en juliana, lavamos los cherrys.
Ponemos todas las verduras en un bol y aliñamos con sal, pimienta, cúrcuma, pimentón, zumo de limón y un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Mezclamos bien, ponemos en una fuente y metemos a horno precalentado a 180º una media hora. Removemos un par de veces mientras tanto. Sacamos cuando la coliflor esté casi hecha pero un poco al dente. Es importante que los ramilletes sean pequeños para que se asen bien sin quemarse y no queden muy crudos.
Sacamos del horno, rectificamos de sal y aceite si fuera necesario y mezclamos con un poco de hierbabuena y perejil.
Se puede comer ya tal cual, dejar templar o enfriar. Opcionalmente podemos añadirle algun fruto troceado, queso semi, curado o feta en dados o algún producto que nos guste y le vaya bien a estas veerduras.
Servimos como entrada o como plato único acompañado con un filete de carne o pescado.
En la foto lo he acompañado con unas rebanadas de pan al horno con una mezcla de ajo picado, queso rallado, mantequilla, orégano y ralladura de limón.
Recetas relacionadas:
Arroz de coliflor con pollo
Quiche de berenjenas, tomatitos y bacon
Ensaladilla rusa de coliflor
Tabulé de coliflor
Coliflor a color
Pudding de coliflor
Pizza con masa de coliflor
miércoles, 22 de febrero de 2017
ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS CON BOQUERONES FRITOS receta de aprovechamiento
Nuestras abuelas nos enseñaron a cocinar platos de la tierra, de auténtica dieta mediterránea y sobre todo, a aprovechar los productos de temporada y A NO TIRAR NADA QUE TODO SE APROVECHA,
Elaboraban los platos con calma, sin prisa y poniendo todo el amor para alimentar a la familia con lo poco que muchas veces tenían en la despensa, con lo poco que les daba el sueldo que tenían que aprovechar hasta el último céntimo para dar de comer a una familia numerosa,
Y, madre mía, qué ricos estaban sus platos, sin nada de pastillitas de caldo, aderezos con nombres raros o potenciadores del sabor.
En casa nos encanta la ensalada de pimientos asados a la que le suelo añadir atún desmenuzado y huevo cocido picado. En esta ocasión la preparé de la forma más clásica, solo los pimientos con su cebollita, sal, limón y aceite para aprovechar unos magníficos boquerones malagueños que me habían sobrado. La verdad es que hacía años que no hacía este plato pero al sobrarme un poco de pescado (que nunca sobra) me vino a la memoria esta receta de nuestro recuerdo malagueño.
Un plato de lujo por muy pocas pesetas, o euros en este caso..
Muy malagueño y con mucho Sabor a Málaga
Disfrutad...
Para la ensalada de pimientos asados básica:
unos pimientos rojos hermosos
cebolla
aceite de oliva virgen extra
sal
limóm
Boquerones fritos con anterioridad
(limpios de cabeza y tripas, pasados por harina, fritos y servidos con unas gotas de limón
Lavamos los pimientos, secamos, pinchamos en varios sitios con un cuchillo y ayudándonos con las manos lo embadurnamos de aceite.
Metemos al horno precalentado unos 180º durante una media hora aproximadamente. Cuando veamos que está un poco doraditos y podamos pincharlos sin dificultad con un palillo o cuchillo.
Dejamos enfriar. Les quitamos la piel, abrimos desechando las pepitas del interior y cortamos a tiras. Ponemos en un bol y le añadimos cebolla o cebolleta picada, sal, aceite de oliva virgen extra y unas gotas de limón. (Personalmente me gusta añadirte un hilillo de agua). Mezclamos bien y colocamos en el plato dónde vayamos a servirlo.
Colocamos encima nuestros boquerones y degustamos tal cual o mezclándolos con los pimientos.
Ya tenemos una estupenda ensalada muy sana y a muy buen precio.
Repetireis.
Recetas relacionadas
Muhammara
Pimientos rellenos ala malagueña
Pan deliciosos con pimientos y anchoas
Crema nazarí
Berenjenas y pimientos asados con anchoas y alioli de pimentón
viernes, 6 de enero de 2017
ENSALADA DE GARBANZOS ESPECIADA
Punto y final a las fiestas navideñas y a los excesos culinarios. Uno de los propósitos de año nuevo es, sin duda, ponernos a dieta, ya sea por los kilitos de más que hemos cogido o, simplemente, para desintoxicarnos.
Pero ponernos a dieta no significa ni comer mal, ni descartar totalmente ningún tipo producto y sobre todo, comer aburrido. En nuestro menú debe de aparecer todos los tipos de alimentos, proteínas, carbohidratos, verduras.. cada cual en su justa medida.
La ensalada que hoy os propongo será un deliciosos plato único si la acompañamos simplemente con una pieza de fruta. La tomamos a temperatura ambiente y con los calabacines calentitos,
Es fácil de elaborar, barata y muy deliciosa, además las especias lo hará también muy digestivo.
¡Así que adelante, este año tenemos tiempo hasta las torrijas de Semana Santa que llega en Abril!
Y gracias por seguir acompañándome otro año más!!!
Disfrutad...
Garbanzos cocidos
Calabacín
Queso fresco, semi, feta o el que más nos guste
Cebolla
Tomate
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Limón
Cilantro molido
Comino molido
Nueces picadas
Perejil picado
No os dejo cantidades porque dependerá de si lo tomais como plato único o después de una sopa caliente por ejemplo.
En un bol amplio introducimos la cebolla picada, tomate y queso a cuadraditos (en mi caso usé queso semicurado que tenía en la nevera),
Aliñamos con las especias, sal, limón y aceite de oliva, probamos para conseguir el punto de sabor que nos gusta. Reservamos.
Lavamos el calabacín y cortamos en rodajas finas.
Asamos en una parrilla con un hilo de aceite por ambas caras y salamos.
Disponemos el calabacín alrededor del plato y lo rociamos con un pequeño hilo de aceite. Volcamos la ensalada de garbanzos en el centro del plato y añadimos unas nueces troceadas y perejil picado.
Recetas relacionadas:
Timbal de lentejas en ensalada con frutos rojos
Receta inspirada en Cocina para emancipados
viernes, 17 de junio de 2016
ENSALADA DE SANDIA, MANGO, PAPAYA Y AGUACATE
sábado, 21 de noviembre de 2015
CHULETÓN DE TOMATE (ESTILO DE LA TASCA CELSO Y MANOLO)
Seguro que muchos os ha sorprendido leer chuletón... de tomate!!. Recordar que la cocina es un mundo libre y totalmente abierto a la imaginación y, lo mejor de todo, lleno de sabores, colores y aromas. Esta ensalada es su mejor exponente, toda una obra de arte en el plato, ideal como entrante en las fechas que se aproximan.
El chuletón de tomate es típico de "La Tasca de Celso y Manolo" de Huesca, allí usan el "tomate rosa" de la tierra, muy rico, pero yo la he preparado con productos únicos con Sabor a Málaga, y mi toque personal, por supuesto. El chuletón con unos maravillosos tomates Huevo de Toro del Guadalhorce, pepinos, aguacates, mangos de la Axarquía.
Tenemos todo un lujo de tierra para disfrutar de ella y comernosla a bocados!!!!
Qué poquito nos cuesta gozar en la mesa...
Disfrutad....
1 tomate hermoso (Huevo de Toro en mi caso)
1 pepino
1 cebolla roja
1 aguacate
1 mango
unos frutos secos (en la foto unas nueces pecanas, pero podéis utilizar pipas, nueces de california, avellanas...)
perejil
sal
limón o lima
aceite de oliva virgen extra
Lavamos bien el tomate y cortamos en rodajas gruesas, una por comensal, y picamos los "restos".
Colocamos una rodaja de tomate en cada plato y salamos.
Cortamos en rodajas el pepino, en trocitos el mango y el aguacate y en rodajas la cebolla roja.
Distribuimos sobre el chuletón de tomate.
Preparamos una vinagreta con perejil, unos frutos secos picados, aceite de oliva virgen extra, sal y limón o lima mezclándola bien.
Bañamos con la vinagreta la ensalada y servimos.
viernes, 19 de junio de 2015
ENSALADA DE ATÚN MEDITERRÁNEA
sábado, 6 de junio de 2015
TABULÉ DE COLIFLOR
Da igual la edad que tengamos, todos los días aprendemos algo nuevo. Estamos continuamente recibiendo información nueva que nos debería ayudar a ser cada día más cultos y, por ende, mejores personas. Aunque es verdad que hay quien no aprende nada por mucha información que reciba.
Desde pequeñita siempre que, por ejemplo, oía una palabra que no conocía, rápidamente la buscaba en el diccionario (San Google es mucho más joven que yo), así la aprendía y podía usarla en cuanto tuviera ocasión.
Pero no sólo se aprende con los libros, la misma vida te va enseñando muchas cosas, las experiencias, los amigos y cualquier actividad que estés realizando te hará saber hoy una cosa más que ayer.
Ni te cuento lo que estoy aprendiendo de la cocina, mi madre no se lo creería fijo, porque cada vez tengo más inquietud en probar platos que nunca había tomado. Si veo una foto en Instagram o en Pinterest por ejemplo, intento buscarla y sino, como me pasa la mayoría de las veces, la saco por "pura lógica de ingredientes" por decirlo de alguna forma.
La receta que os traigo hoy es un claro ejemplo de lo que os cuento. Ví la foto, ví el nombre y me pareció muy original, la amoldé a lo que me pareció que estaría bien y me salió riquísima!!
Yo os propongo los ingredientes que usé, pero cada cual que prepare este refrescante plato con lo que más le guste o exactamente igual a como hagais el clásico tabulé de cus-cus.
No dejéis de aprender ningún día de vuestra vida y si es de cocina, vuestra familia os lo agradecerá!!!
Disfrutad...
1 coliflor
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolleta
1 zanahoria
hierbabuena
sal
aceite de oliva virgen extra
limón o vinagre
Cortamos los ramilletes de la coliflor quitándole lo más posible el tallo y quedándonos sólo con "la flor". Sitenemos robot de cocina lo picamos con un par de golpes de turbo y si no es así, a cuchillo pero que quede muy picadito, como si fuera cus-cus o granitos de arroz. No uséis para este paso la batidora ya que lo que conseguiremos será una masa que no nos servirá para este plato (genial para hacer croquetas, eso sí).
En una receta parecida que he visto en algún lado escaldan 30 segundos la coliflor en agua hirviendo, pero yo la uso así en cruda ya que queda mucho más refrescante la ensalada.
Colocamos nuestra coliflor en un bol amplio, le añadimos los dos tipos de pimientos picaditos a cuadraditos pequeños, la zanahoria cortada con un rallador, la cebolleta o cebolla picada y podemos completarlo con algo de tomate, aceitunas negras, lo que más nos guste.
Picamos un buen manojo de hierbabuena y la añadimos al bol. Preparamos la vinagreta con sal, AOVE y limón o vinagre y aliñamos el tabulé mezclándo muy bien todos los ingredientes.
Dejar reposar en la nevera antes de servir para que se integren bien todos los ingredientes.
viernes, 29 de mayo de 2015
ENSALADA SABROSA CON MANGO
jueves, 23 de abril de 2015
TIMBAL DE LENTEJAS EN ENSALADA CON FRUTOS ROJOS
Lo reconozco, soy adicta a las ensaladas, en cualquier época del año, en cualquier momento y de cualquier producto. Podría vivir sólo de ellas...
Además, ahora empieza el tiempo en que más apetecen y en el que podemos encontrar más productos en el mercado para realizarlas. Amo la primavera, buen tiempo, pero sin mucho calor y un mercado lleno de productos maravillosos.
Este timbal lo descubrí en Instagram de mano de Essencia de Mussa (no dejéis de visitar su página, es maravillosa), y desde entonces, me moría de ganas de cocinarlo.
Bueno, de prepararlo más bien, porque no tiene nada de cocción, es superfácil y espectacular en boca.
Lleno de frutos rojos: fresas, pimiento morrón y tomate y con el toque de aderezo picantito que tanto me gusta. Una ensalada 10.
Ésta receta ya se ha convertido en una de mis favoritas...
Disfrutad....
Para 3 personas:
1 bote de lentejas cocidas
1 lata pequeña de pimiento morrón
6/7 fresas
2 tomates
1 cucharadita de salsa perrys
1 cucharadita de tabasco
zumo de 1/2 limón
sal
pimienta
un poco de aceite de oliva virgen extra
He usado para adornar:
1 fresa por timbal
hojas de escarola
cebollino
rodajas de tomate
vinagre al Pedro Ximenez
Quitamos el líquido de las lentejas, enjuagamos y escurrimos bien.
Cortamos los tomates por la mitad y les quitamos las pepitas (me encanta comérmelas con un poco de sal mientras sigo con el plato), hacemos daditos y se los incorporamos a las lentejas.
Troceamos también las fresas y el pimiento morrón mezclándolo todo muy bien.
Aderezamos con un poco de sal, pimienta, el limón, la salsa perryns y la salsa tabasco, le añadimos un pequeño hilo de aceite de oliva virgen extra y mezclamos todo.
Colocamos un aro en nuestro plato y lo llenamos con la ensalada apretando un poco.
Decoramos al gusto, podéis hacerlo como en la foto o como os apetezca más y servir.
No es necesario dejar macerando la ensalada ya que el aliño es lo suficientemente intenso para que tome rápido el sabor.
Repetiréis seguro, si no, ya me contaréis...
miércoles, 8 de abril de 2015
ENSALADA DE FRESAS Y BOQUERONES EN VINAGRE
En cualquier época del año son apetitosas, pero, sin duda, en verano es cuando más apetecen. Ya nos queda poquito, pronto estaremos bañándonos en el mar y tomando el sol.
Vamos a empezar a prepararnos por dentro y por fuera para cuando tengamos que ponernos por primera vez el tan temido traje de baño..
Así que hoy os traigo una ensalada que nos sirve si queremos perder unos kilitos y para tener una piel y aspecto maravilloso.
Combinamos fresas con boquerones en vinagre..
Sí, lo que habéis oído bien, fresas y boquerones en vinagre, una combinación que junta nos dará una explosión de sabor en la boca.
Os aseguro que repetiréis..
Disfrutad...
No pongo cantidades para que elaboréis esta ensalada del tamaño que os apetezca.
Fresas
Boquerones en vinagre (podéis comprarlos preparados o mirar cómo los preparo yo aquí)
sal
pimienta
perejil
aceite de oliva virgen extra
Lavamos y cortamos las fresas y la disponemos en un plato o ensaladera.
Cortamos en dos o tres trozos los boquerones y los disponemos encima de las fresas.
Añadimos perejil fresco picado.
Salpimentamos y regamos con un buen aceite de oliva virgen extra.
sábado, 28 de marzo de 2015
ENSALADA TOMATE, LANGOSTINOS Y MOZZARELLA AL PESTO
¡Me encanta las ensaladas!. Ya está aquí la primavera y el calor, hoy hace un día espectacular en Málaga, un poco de terral, pero maravilloso. ésta mañana ya estaba todo el paseo marítimo repleto de gente paseando y muchos, algo más valientes, tomando el sol e incluso bañándose. Bendita tierra en la que vivo!!.
1 bolsita de mozzarella (de las que trae una)
8/10 langostinos cocidos
2/3 tomates
aceitunas negras
Para el pesto:
un buen manojo de albahaca
un puñado de almendras
2 dientes de ajo
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra
Tostamos ligeramente las almendras en la sartén, no es necesario echarle aceite.
Batirlas muy bien junto al resto de los ingredientes hasta obtener una salsa de la consistencia de un yogur batido.
En el plato donde vayamos a servir nuestra ensalada, disponer los tomates en trozos, la mozarrella, langostinos y unas aceitunas negra cortadas en aros.
Cubrir con un poco de pesto,.. o con mucho!!!!!
Muyyyy rica!!!
La idea de esta receta me surgió de una fotografía en Instagram de Debocaacción.
sábado, 19 de julio de 2014
ENSALADA FÁCIL DE MELOCOTÓN
Parecía que este verano no llegaba nunca....
¡Llegó!. Y para mayor pena de los malagueños hoy hace un terral de los de exposición. Para los que nunca hayan conocido este viento, os diré que el Terral es un viento "típico malagueño" muy seco y cálido que nos llega del norte de África (por favor, NO MIREIS WIKIPEDIA, me he quedado helada de su definición) y que la única manera de combatirlo es meterse en casita con las ventanas cerradas. Lo normal es que dure unos tres días, pero se hacen eternos...
Y qué mejor para "los calores" que una buena ensalada (yo viviría exclusivamente de ellas, no me importa, y abstenerse los que me contestarían: "claro! por eso en estos últimos meses has metido entre pecho y espalda 12 kilos de sobrepeso", tranquilos en septiembre empiezo la dieta..).
Esta que os propongo es muy fácil, rápida y deliciosa. Podeis cambiar el tipo de lechugas, el queso por otro curado o semi que más os guste, los cacahuetes por nueces, piñones o pipas... ésta es sólo una propuesta.
Os dejo, voy a ducharme pá quitarme esta caló
Disfrutad.....
1 paquete de ensalada variada (yo usé "baby leaf")
2 rodajas de queso de cabra
4 rodajas de melocotón en almíbar
unas avellanas
sal
aceite de oliva virgen extra
unas gotas de limón
Aliñar la ensalada con sal, aceite y unas gotas de limón y disponer en una fuente.
Trocear con las manos el queso y esparcirlo por encima de la lechuga junto con las avellanas.
Calentar una parrilla o sartén sin nada de aceite y marcar las rodajas de melocotón partidas por la mitad. Colocarlas sobre la ensalada y servir.