Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina oriental. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

SOPA THAI RÁPIDA

 


Hoy volvemos con la cocina oriental que tanto gusta en casa, en este caso una riquísima sopa thai muy rápida de hacer que me enseñó mi queridísima amiga Sara.

Aromática, reconfortante y con mucho sabor. Con ingredientes muy sencillos, ideal para los cocinillas principiantes.

El ingrediente menús común (que ya no tanto) sería la pasta de curry, pero la podéis encontrar en cualquier asiático, incluso en algunos supermercados. 

Prepararla y me contáis. 

Disfrutad...


1 litro de caldo de pollo (ideal el caldo casero del puchero), los vegetarianos pueden usar de verduras, pero no será lo mismo.

1 bote y medio de leche de coco

1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 cucharadita de curry (verde, rojo.. el que más nos guste)

2 limas

un manojo grande de cilantro

champiñones en láminas

pollo en tiras

sal


Tan fácil como poner en una olla el caldo con el jengibre,  la pasta de curry, un poco de sal y un buen puñado de cilantro. Si el pollo es crudo echarlo en este momento, si el que tenemos está ya cocido o a la plancha incorporaremos un poco más tarde. Vamos cociendo.

Pasamos ligeramente los champiñones laminados por la plancha, sólo un poco, hasta que vayan a cambiar de color y lo añadimos a la olla,

Incorporamos también la leche de coco y si el pollo estaba cocinado, este es el momento. Echamos el zumo de media lima. Dejamos unos 7/8 minutos a fuego medio.

Servimos el caldo con sus "tropezones" y un buen puchado de cilantro picado y zumo de lima.

P.D. el plato de la foto no lleva pollo ya que era para mi hija.

Recetas relacionadas:


Sopa vegana estilo oriental

Yachejeon, tortitas coreanas de verduras

Yakisoba de verduras

Tofu con tomate




viernes, 10 de enero de 2025

SOPA VEGANA ESTILO ORIENTAL


 

En la anterior entrada ya os comenté como celebramos la navidad y cuando comemos todos juntos, mis hijos, mi nuera y mi yerno y, algunos años, algún amigo.

El entrante fue las tostaditas de salmón que ya os enseñé. Pues el principal fué esta sopa vegana estilo oriental.

En casa hace ya años que somos muy de comida oriental, sobre todos mis hijos. De hecho vamos muy a menudo a este tipo de restaurantes, en Málaga tenemos varios muy buenos. Así que fué fácil decidirme por este plato.

Se hace rápido y como el 24 nos solemos acostar tarde pues al día siguiente no me complico la vida.

Lo "diferente" de esta sopa oriental es que no lleva los típicos fideos de su cocina, sino unos fideos nuestros de toda la vida.

Es reconfortante y muy rica. cuando la cocinéis, contadme que tal.

Disfrutad...

2 litros de caldo de verduras

1 bloque de tofu

1 puñado de fideos gordos

1-2 patatas según tamaño

2 cebollas

300/400 gr. de setas (entre shitake y champiñones)

una cucharadita de pimentón dulce

1/2 vaso de salsa de soja

aceite de oliva virgen extra

cebolleta


Picamos las cebollas en juliana y empezamos a pocharlas en una olla con AOVE. Cuando estén medio pochadas agregamos las setas troceadas.

Cuando esté todo bien salteado añadimos las patatas cortadas a cuadraditos. 

Al cabo de un par de minutos añadimos el pimentón y seguidamente la soja.

A continuación añadimos el caldo y dejamos unos 10/15 minutos.

Incorporamos el tofu cortado a cuadrados y dejamos unos 5 minutos más.

Para servimos con cebolleta picada y gozamos de este plato que además es muy económico.


Recetas relacionadas:

Yachejeon, tortitas coreanas de verduras

Yakisoba de verduras

Tofu con tomate


lunes, 30 de septiembre de 2024

YACHEJEON, TORTITAS COREANAS DE VERDURAS

 


Desde hace unos años en casa somos muy adictos a la cocina oriental, ya sea china, japonesa o coreana.

Hemos descubierto unos sabores totalmente nuevos que nos ha entusiasmado, Se trata de una cocina sabrosa, colorida y llena de contrastes.

Encotramos recetas muy elaboradas pero también algunas muy, muy sencillas y rápidas, como esta tortitas de verduras llamada Yachejeon.

Yachejeon son unas tortitas muy saludables a base de verduras, las que más os gusten, con un poco de harina de trigo o de arroz. A demás se pueden "enriquecer" un poco más con atún o gambas.,

Se suelen comer con tijeras, no con cubiertos, mojando en salsa de soja con semillas de sésamo. A los que le gusta el picante, se le añade por encima un poco de salsa siracha.

Tan solo llevan un toque de sartén, para que queden crujientitas por fuera, pero blanditas por dentro.

Aquí os dejo mi receta, pero hay tantos variantes como verduras.

Disfrutad...

(Para tres tortitas aproximadamente)

150 gr. de cebolla

100 gr. de zanahoria

100 gr. de calabacín

100 gr. de col

50 gr. de maicena

50 gr. de harina de arroz (o trigo)

1 cucharadita de ajo en polvo

sal

pimienta

110 ml. de agua fría

1 huevo (opcional)

Aceite de oliva virgen extra o aceite de sésamo

Para acompañar:

salsa de soja o teriyaki con semillas de sésamo

siracha


Cortamos las verduras en juliana finita y la añadimos a un bol.

Le incorporamos un huevo (esto es opcional, pero a mi me gusta añadirlo),la maicena, la harina, ajo en polvo, sal, pimienta y el agua fría.

Mezclamos muy bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Ponemos a calentar una sartén con un gotas de aceite , ya sea de oliva virgen extra o de sésamo que es la que me gusta usar para platos orientales,

Cuando esté caliente añadimos un cucharón de la mezcla, extendemos y hacemos por los dos lados igual que con una tortilla francesa.

Terminamos con toda la mezcla, suelen salir unas tres t

ortitas con estas cantidades en una sartén mediana.

Servimos acompañadas con salsa de soja con sésamo tostado y/o siracha.

Esta es la foto de la ocasión que le puse siracha. Deliciosa.




Recetas relacionadas:

Yakisoba de verduras

Tofu con tomate






jueves, 28 de marzo de 2024

YAKISOBA DE VERDURAS

 

 


Desde hace unos años se han puesto muy de moda los restaurantes de comida internacional, antes eran muy poquitos los que había y, además, supercaros. Actualmente podemos encontrar restaurantes que sirven platos de cualquier parte del mundo.

Los hay mexicanos, peruanos, árabes, hindúes, chinos, coreanos, japoneses..

A mi familia nos gustan especialmente los orientales, además preparamos muchos de sus platos en casa, aunque tengo que ser sincera y decir que la mayoría de ellos los cocinan mis hijos. Tienen muy buena mano con este tipo de comida desde los ramen a los sushis, pasando por cualquier tipo de sopas.

Pero hoy he sido yo la que me he metido en la cocina para elaborar este Yakisoba, incluso la salsa la he preparado yo. Tengo que deciros que están deliciosos, me han salido como los de restaurante (dejadme presumir un poquito).<Están realmente de vicio y son muy fáciles de hacer.

Los fideos soba de 800 gr. los compré en una tienda oriental que hay cerca de casa, ya este tipo de establecimiento lo tenéis en cualquier lugar. Os enseño la foto del paquete y de los fideos, éste traía cuatro paquetes individuales.




Aquí os enseño como los hice, el mío es de verduras pero podéis añadirle al sofrito unas tirar de pollo, cerdo o ternera o bien unas gambitas.

Disfrutad...


2 bolsitas de fideos soba (400 gr.)

1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1/2 cucharada de aceite de sésamo

1 zanahoria

1 pimiento verde

1 pimiento rojo

1/2 cebolla 4 hojas de col

agua

SALSA YAKISOBA:

20 r. de caldo de verduras

20 gr. salsa Worcestershir10 gr. vinagre de arroz

1/2 cucharadita de jengibre en polvo

20 gr. de azúcar

60 gr. salsa de soja

60 gr. de ketchup

60 gr. de salsa de ostras

 Preparamos la salsa yakisoba mezclando muy bien todos los ingredientes, reservamos.


Cortamos las verduras en tiras finitas, en juliana y vamos a ir pochándolas en una sartén o wok amplio con los dos tipos de aceite a fuego medio. Si os gusta más usar sólo una de ellas o aceite vegetal, al gusto. A mí me gusta el toque del aceite de sésamo.

Mientras tanto vamos a cocer los fideos soba, en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante unos 4/5 minutos solamente. Son muy tiernos y se terminan de hacer en el wok o sartén. 

Escurrimos y vertemos sobre las verduras, añadimos medio vaso de agua y tapamos dejando el fuego a temperatura baja.

Cuando se hay consumido todo el agua, añadimos salsa yakisoba generosamente y mezclamos muy bien.

Dejamos unos minutos más para que se integren bien los sabores y servimos.