Top blogs de recetas

martes, 25 de marzo de 2025

SOPA DE ESPÁRRAGOS VERDES

 

 

El sábado pasado dando una vuelta por el rastro de mi barrio ví unos estupendos espárragos, hacía tiempo que no los cocinaba y se me antojaron muchísimo.

Compré dos manojos estupendos y con uno de ellos hice esta sopa que está de vicio (tengo el otro manojo guardado para otra receta y me estoy planteando si volver a hacer esta), está exquisita, con un sabor no demasiado intenso a pesar de los espárragos y el toque de aceitunas y queso feta le añade un plus maravilloso.

Es muy fácil de elaborar y merece mucho la pena,

Disfrutad...


350 gr. de espárragos verdes

agua

100 gr. de queso feta

1 latita de aceitunas negras

aceite de oliva virgen extra 

pan (el tipo que más os guste)

sal

pimienta


Partimos los espárragos para quitarles la parte dura, con el truco de siempre, doblándolos y ellos solos se partirán por donde deben.

LLevamos al fuego una olla al fuego con agua y sal, cuando rompa a hervir añadimos los espárragos reservando dos o tres. Dejamos que hierva cuatro minutos. Echamos en la batidora los espárragos con un poco de su caldo, la cantidad que le pongamos nos determinará como quedará la sopa, así que al gusto. Salpimentamos al gusto.

Pasamos a la batidora las aceitunas con aceite de oliva virgen extra y batimos bien. 

Hacemos tiras con un pelador los espárragos reservados y metemos en agua con hielo. Hacemos cuadrados con el queso feta. Tostamos daditos de pan.

Montamos el plato con la sopa, añadimos el queso, los tostones de pan, la masa de aceitunas con su aceite y las tiras de espárragos.

¡No puede estar más ricaaaaa! 


Recetas relacionadas:

Crema de cebolla a la cerveza

Crema de calabaza thai

Crema de col y patata

Crema de setas

Crema de col lombarda con judiones


Crema de guisantes con rock&roll 

Crema fría de pepino y aguacate

Crema de col y patata con topping de cebolla, manzana y zanahoria

Crema de cheddar con topping de ocra y nachos

Crema de palitos de cangrejo

Crema de coliflor con salmón

Crema nazarí

Crema de calabaza

Crema de col lombarda

domingo, 23 de marzo de 2025

CREMA DE CEBOLLA A LA CERVEZA

 


Y esta es la segunda receta del mes de marzo del Homenaje al blog de la mano de la compañera de Las recetas de Blinky. Tenéis que visitar su blog, encontraréis un montón de recetas muy ricas y perfectamente seleccionadas en su página de inicio.

Me decidí por esta crema porque en casa nos encantan este tipo de platos y además tenía todos los ingredientes.

Es muy fácil de elaborar y tiene un sabor muy delicado. Para darle más chispa podéis agregarle algún toping, yo opté por unos trocitos de cebolla fresca que le qjuedó muy bien. 

Disfrutad...


2 cebollas hermosas

1 patata grande

1 puerro

150 ml. de cerveza

caldo de verduras (algo más de medio litro usé yo,<pero dependerá de la textura que queráis darle)

1 cucharada hermosa de queso cremoso tipo Philadelphia (la receta original lleva dos quesitos)

sal 

pimienta

aceite de oliva virgen extra


Cubrir el fondo de la olla con aceite de oliva virgen extra.

Empezamos a pochar las cebollas y el puerro cortados a rodajitas. Cuando empiecen a tomar color añadimos la patata troceada y dejamos hasta que la verdura esté bien pochada.

Añadimos la cerveza y dejamos unos minutos para que evapore el alcohol.

Seguidamente cubrimos con caldo y salpimentamos al gusto.

Dejamos cocer hasta que todo el conjunto esté blandito.

Incorporamos el queso y batimos bien. Ya solo nos queda servir y disfrutarla.


Recetas relacionadas:

Crema de calabaza thai

Crema de col y patata

Crema de setas

Crema de col lombarda con judiones


Crema de guisantes con rock&roll 

Crema fría de pepino y aguacate

Crema de col y patata con topping de cebolla, manzana y zanahoria

Crema de cheddar con topping de ocra y nachos

Crema de palitos de cangrejo

Crema de coliflor con salmón

Crema nazarí

Crema de calabaza

Crema de col lombarda

MERMELADA DE LIMÓN, JENGIBRE Y MIEL

 


Y a estamos en el Homenaje al blog del mes de marzo y en esta ocasión le toca el turno a la compañera de Las recetas de Blinky.

Justo cuando fué seleccionada iba a ponerme a cocinar y, además, ayer me regalaron una bolsa llena de unos limones maravillosos, así que en cuanto ví esta receta lo tuve muy claro.

Esta mermelada además de estar riquísima y ser muy fácil, está llena de propiedades, sus ingredientes nos aportan muchos beneficios para el organismo como son los limones, el jengibre y la miel. Está deliciosa con unas tostadas y después de probarlas me voy a a atrever  a ponerle un poco a un filete de pollo a la plancha que creo que le va a dar un toque muy original. ¿Con que la acompañaríais vosotros?. 

Disfrutad...

400 gr. de limones

80 gr. de jengibre fresco

350 gr. de miel

100 gr. de agua


Esta receta queda de lujo con la thermomix, pero podéis usar una buena batidora y una ollita sin ningún problema.

Quitamos la piel de los limones con ayuda de un pelador evitando la parte blanca. Quitamos la parte blanca de los limones y los troceamos desechando las pepitas.

Pelamos el jengibre y troceamos.

Ponemos las cáscaras y el jengibre en el vaso de la thermomix y troceamos 6 segundos/velocidad 5. A continuación añadimos los limones troceados y programamos 2 segundos/velocidad 5. Colocamos la mariposa al vaso y cerramos colocando el cestillo antisalpicaduras en vez de el cubilete. Programamos 15 minutos/varoma/velocidad 1.

Incorporamos la miel y el agua y volvemos a colocar el cestillo. 12 minutos/100º/velocidad 1

Echamos la mermelada en unos vasos de cristal esterilizados dejando un dedo sin llenar. Tapamos bien y colocamos boca abajo.

Cuando se enfríe guardamos en nevera y ya podemos disfrutar esta rica mermelada.