Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos combinados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos combinados. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2024

HUEVOS ROTOS CON ESPINACAS Y PATATAS FRITAS

 



Estamos de vuelta con el reto de este mes de Homenaje al blpg con Las recetas de María Antonia

Esta vez es un plato de aprovechamiento total, rápido y muy rico.

Usamos unas espinacas que teníamos en la nevera que podemos cambiar por acelgas por ejemplo y una lata empezada de pimientos morrones. Estos dos ingredientes los sumamos a unos huevos y unas patatas fritas y ya tenemos el almuerzo listo.

No pongo cantidades para que uséis las que necesitéis o tengáis en casa.

Disfrutad...


Patatas

huevos

espinacas 

ajos

pimientos del piquillo, morrones o asados

sal

pimienta

aceite de oliva virgen extra


Pelamos las patatas y las picamos en cubitos. Empezamos a freírlas en abundante aceite de oliva.

Mientras las patatas se fríen, empezamos a pochar unos ajos picados con un poco de aceite, antes de que se doren añadimos las espinacas troceadas. Pasados unos minutos agregamos huevos y movemos bien con una cuchara de palo para no estropear la sartén Dejamos solo que se cuajen un poco. Retiramos.

En la misma sartén calentamos ligeramente los pimientos.

Emplatamos colocando las patatas fritas, encima las espinacas con los huevos revueltos y coronamos con los pimientos.


Recetas relacionadas;

Huevos rancheros

Huevos al horno con champiñones




miércoles, 4 de marzo de 2015

"EMPANADILLAS DECONSTRUIDAS"


Hace unos años se puso de moda los platos "deconstruidos", sobre todo la tortilla de patatas, no nos engañemos. Simplemente consistía en hacer un plato con los mismos ingredientes pero de una forma totalmente diferente, sobre todo a la hora de presentarlo.
Yo siempre he pensado que este tipo de técnica resulta ideal para los niños. Ya sabeis, no os gusta el pescado... pues os lo presento de una forma diferente y apetitosa.
El otro día ví unas fotos en Pinterest que me dió esta idea, presentar las clásicas empanadillas de atún de una manera totalmente diferente. Además con el puré de patatas queda mucho más completa la receta y si, como yo, la acompañais de unas croquetas caseras junto con una buena ensalada os quedará ideal.
En casa encantó y además podeis cambiar los ingredientes por los que querais, admite muchísimas variantes, imaginación al poder.
Disfrutad...



1 paquete de obleas de empanadillas
1/2 cebolla
1 huevo cocido
1 lata de atún
5/5 cucharadas de tomate frito
aceite de oliva virgen extra
2 patatas
sal
1 chorreoncito de leche
queso rallado

Preparamos el relleno de las empanadillas como tengamos costumbre.
Os digo mi forma. Pico la cebolla muy, muy pequeñita y empiezo a pocharla con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Cuando empieze a tomar color, le incorporamos el atún desmigado con su aceite, el huevo cocido muy picadito y el tomate. Sofrio 4 o 5 minutos y dejo enfriar.
Mientras pelamos, lavamos y cortamos las patatas y cocemos en agua salada.
Escurrimos, machacamos con un tenedor y comprobamos el punto de sal. Para que nos quede más cremosa podemos mezclarle un par de cucharadas de aceite de oliva o de leche o, incluso una yema de huevo, al gusto. Metemos el puré en una manga pastelera con la boca ancha.
Usamos un molde en los que solemos hacer las magdalenas. Os aconsejo de silicona que son mis preferidos para el horno. En esta ocasión usé uno metálico porque el de silocona lo presté a una amiga, así que con ayuda de un pincel lo unté bien con aceite.
Coloco las bases de las empanadillas en los huecos.

Llenamos con la masa de atún.


Y terminamos coronando con el puré que tenemos en la manga pastelera. Espolvoreamos con abundante queso rallado.


Metemos en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos y servir enseguida. Para no quemaros ayudaros con dos cucharas para sacar los "saquitos" de empanadillas.

La próxima vez las voy a rellenar con un salteado de verduras con pollo y soja....


domingo, 1 de septiembre de 2013

PIMIENTOS RELLENOS A LA MALAGUEÑA

En cada uno de los puntos de nuestra geografía podemos encontrar maravillosos platos.
Desde el norte hasta el sur tenemos un gran album gastronómico del que sería realmente difícil quedarnos con un solo plato.
Como en cualquier otro lugar, en Málaga también tenemos muchos platos muy típicos. Los más conocidos, los espetos de sardinas, el gazpachuelo malagueño, el ajoblanco....
Hoy os traigo unos pimientos rellenos de carne que desde pequeñita he visto a mi madre hacer y que nos encantaba comer con patatas fritas y mucha salsita.
Disfrutad.....






8 pimientos verdes de buen tamaño
unos 300 gr. de carne picada (cerdo, pollo o ambas)
un trozo de tocino fresco
50 gr. de almendras
4 o 5 rebanadas de pan
1 cebolla grande o dos pequeñas
2 tomates
2 zanahorias
4 dientes de ajo
perejil
huevo
pan rallado
sal
pimienta
aceite de oliva
aceite de girasol
1 vaso de vino blanco
azafrán
laurel



Lavamos los pimientos y les quitamos la parte superior junto a las pepitas que puedan tener.
En un bol mezclamos la carne picada con dos dientes de ajo muy picaditos, perejil picado, sal, pimienta y el tocino muy picadito (yo algunas veces sustituyo el tocino por un huevo que también le da jugosidad).
Con esta masa rellenamos los pimientos y le ponemos un palillo si fuera necesario pero con cuidado que no se nos rajen.
Pasamos por huevo batido y pan rallado y freimos en aceite de girasol. Reservamos.
Ponemos al fuego una cacerola amplia con aceite de oliva y empezamos a pochar la cebolla picada.
Incorporamos las zanahorias en daditos y los tomates pelados y picados.
Mientras se va sofriendo todo ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y sofreimos los otros dos dientes de ajos, añadimos las almendras peladas y las rebanadas de pan.
Cuando esté todo bien frito machacamos con el mortero o pasamos por la batidora añadiéndole el vino blanco y el azafrán.
En la cacerola de las verduras metemos los pimientos y cubrimos con la salsa de almendra a la que añadiremos agua si es necesario. Salpimentamos y le añadimos una ahojita de laurel.
Ponemos el fuego bajo y dejamos hacer durante media hora.
Servir con patatas fritas y la salsa tal cual o pasada.
NOTA:
Si os sobra carne hacer unas albóndigas y añadirlas al guiso.


jueves, 16 de mayo de 2013

PATATAS HASSELBACK CON PINCHITOS DE POLLO Y SALSA DE HUEVO FRITO

Hace tiempo que me apetecía mucho hacer estas patatas.
Las comí en un restaurante y me gustaron mucho y luego he visto por este mundo cocinillas de internet que se pueden rellenar de un sinfín de cosas: bacon, jamón, atún... Yo he optado por un buen queso curado (también podeis cambiarlo por uno semi), y me ha gustado mucho el resultado.
Las acompañé con unos sencillos pinchitos de pollo y un poco de pisto que hice con la verdura que tenía en la nevera, recordad de todo se aprovecha, nada se tira.
Y el acompañamiento final...salsa de huevo frito!!!
Original, original...
Disfrutad.....



4 patatas medianas
1 pechuga de pollo
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 pimiento
3 tomates
1 berenjena
50 gr. de queso
3 huevos
1 chorreoncito de leche
sal
pimienta
orégano
tomillo
perejil fresco
aceite de oliva
limón

Hacemos un pisto con lo que tengamos en casa o más nos guste, yo lo preparé a fuego medio en una sartén con cebolla, tomate, pimiento y berenjena cortado todo a cuadritos y salpimentado. Reservar.
Lavar bien las patatas y hacerles cortes por toda su superficie sin llegar abajo. Un truco muy eficaz es pincharla por abajo atravesándola de lado a lado con un palo de pinchito, así al hacer los cortes tropezaremos con el palillo y no correremos el riesgo de partirlas.
Con las manos abrir un poco los cortes e introducirles el queso cortado en láminas muy finas.
Disponer las patatas en una fuente de hornear.
En una jarra añadir 1 diente de ajo, un chorreón generoso de aceite de oliva, sal, pimienta, 1 cucharada de orégano, 1 cucharada de tomillo y un manojo de perejil. Batir bien y bañar generosamente con esta salsa nuestras patatas.
Introducir en el horno precalentado a 180º unos 40 minutos. Dependerá del horno y del tamaño de las patatas, teneis que ir pinchando con cuidado para ver que están tiernas. Si vemos que se nos tuesta demasiado las especias, lo tapamos con papel aluminio.
Cortar la pechuga a cuadraditos y hacer pinchitos. Picarles por encima ajo y perejil. Salpimentarlas y regarlas con un poco de limón y aceite.
Asarlas a la parrilla.
Freir los huevos en un poco de aceite. Nos deben de quedar con la yema hecha, pero no dura. Ponerlos en una jarra con un pelín de leche, salpimentarlos y batirlos bien.
Montar el plato colocando las patatas, un poco de pisto, los pinchitos y la salsa de huevo frito.

domingo, 12 de febrero de 2012

AREPAS

Las arepas es un plato hecho con masa de maiz o harina de maiz muy popolar en paises latinos como Colombia o Venezuela.
Resulta un plato muy socorrido y fácil que nos saca de más de un apuro cuando no sabemos que hacer de cena, además cada comensal se lo prepara a su gusto y podeis poner de guarnición lo que más os guste..
Aquí os dejo como suelo yo presentarlo...

harina P.A.N. (la podeis encontrar en cualquier supermercado o gran superficie)
atún
jamón cocido a taquitos
lechuga
bocas de mar
cebolla
maiz....
mayonesa o ali-oli


Preparar la masa de las arepas tal y como indica el envase. (Suele ser 2 tazas de harina por dos de agua y un poco de sal).
Hacer unas bolitas con la masa y aplastar ligueramente.
Freirlas en abundante aceite caliente hasta que queden doraditas.
Poner en papel absorvente.
Abrirlas por la mitad y servir junto con el acompañamiento picadito para que cada comensal se sirva al gusto.
Acompañarlas con una buena salsa mayonesa o ali-oli casera.
A disfrutad..

jueves, 2 de febrero de 2012

PLATOS COMBINADOS

En esta seción de mi blog, no doy recetas, sólo voy a publicar fotos de unas de mis comidas preferidas y, por otra parte, las que la mayoría de las veces se comen mejor.
En casa me temen cuando digo que no sé que voy a poner de comer..porque me meto en la cocina y empiezo a sacar todo lo que tengo en la nevera y en la despensa..
¡Viva la imaginación!


Ensalada de lechuga y tomate
Berengenas a la plancha
Croquetas caseras
Pimiento rojo asado cun huevo






Arroz tres delicias
tomate
zanahoria baby salteada
morcilla salteada
aguacate relleno
espárragos blancos

Salmón a la plancha con eneldo
zanahorias baby salteadas
judías verdes salteadas
patatas aliñadas