
Este blog lo comienzo con toda la ilusión de una aprendiz a cocinillas. Cada día que pasa me gusta más esto de estar entre fogones. Todas mis recetas son fáciles y económicas para que las pueda realizar todo el mundo. También tengo que decir que muchas son mías pero, otras muchas, son de mis amigos cocinillas a los que desde aquí les doy las gracias, porque me sería imposible darles las gracias uno por uno al subir sus platos que realizo con toda la ilusión. Gracias a todos.
martes, 8 de julio de 2025
PASTA A LA CRUDAIOLA CON TOMATES SABOR MÁLAGA
domingo, 16 de febrero de 2025
BOLOÑESA DE CHAMPIÑONES
Ya estamos en el segundo reto del año del Homenaje al blog, que en esta ocasión le ha tocado a la compañera Gloria de Comidería y postrería. Un blog en el que encontraréis muchas recetas ricas y sencillas.
çMe enamoré, tal cual, cuando ví esta receta. Ya sabéis que mi hija es vegetariana, así que me venía de lujo. Pero mi sorpresa fué el increíble sabor que tiene. ¡Está deliciosa!. Esta boloñesa se queda para siempre en mi cocina.
Me imagino una lasaña, unos canelones, incluso unas empanadillas o empanada con ella. Está espectacular. No me enrollo más y os digo como la preparé, dadle una oportunidad y se quedará con vosotros para siempre.
Con estas cantidades me salió mucha, pero sin problema, al congelador y para otro día.
Disfrutad...
1/2 kilo de champiñones
1 cebolla
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
orégano tomillo
2 zanahorias
1 rama de apio
tomate frito
Limpiamos los champiñones y lo llevamos a un robot de cocina y picamos bien, nos debe de quedar con la textura de carne picada. Reservamos.
En una sartén con un poco de AOVE empezamos a pochar la cebolla cortada muy pequeñita. Pasados unos minutos añadimos los champiñones y seguimos pochando al menos diez minutos moviendo repetidamente para que se haga todo por igual.
A continuación añadimos el apio y las zanahorias cortados en cubitos muy pequeños, salpimentamos y añadimos tomillo y orégano.
Pasados unos 7/8 minutos añadimos el tomate y continuamos unos minutos más integrándolo todo muy bien. Rectificamos de sal y pimienta.
En esta ocasión la usé para unos espaguetis al que añadí al final un poco de queso rallado. Nos encantó.
jueves, 28 de marzo de 2024
YAKISOBA DE VERDURAS
Desde hace unos años se han puesto muy de moda los restaurantes de comida internacional, antes eran muy poquitos los que había y, además, supercaros. Actualmente podemos encontrar restaurantes que sirven platos de cualquier parte del mundo.
Los hay mexicanos, peruanos, árabes, hindúes, chinos, coreanos, japoneses..
A mi familia nos gustan especialmente los orientales, además preparamos muchos de sus platos en casa, aunque tengo que ser sincera y decir que la mayoría de ellos los cocinan mis hijos. Tienen muy buena mano con este tipo de comida desde los ramen a los sushis, pasando por cualquier tipo de sopas.
Pero hoy he sido yo la que me he metido en la cocina para elaborar este Yakisoba, incluso la salsa la he preparado yo. Tengo que deciros que están deliciosos, me han salido como los de restaurante (dejadme presumir un poquito).<Están realmente de vicio y son muy fáciles de hacer.
Los fideos soba de 800 gr. los compré en una tienda oriental que hay cerca de casa, ya este tipo de establecimiento lo tenéis en cualquier lugar. Os enseño la foto del paquete y de los fideos, éste traía cuatro paquetes individuales.
Aquí os enseño como los hice, el mío es de verduras pero podéis añadirle al sofrito unas tirar de pollo, cerdo o ternera o bien unas gambitas.
Disfrutad...
2 bolsitas de fideos soba (400 gr.)
1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharada de aceite de sésamo
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1/2 cebolla 4 hojas de col
agua
SALSA YAKISOBA:
20 r. de caldo de verduras
20 gr. salsa Worcestershir10 gr. vinagre de arroz
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
20 gr. de azúcar
60 gr. salsa de soja
60 gr. de ketchup
60 gr. de salsa de ostras
Preparamos la salsa yakisoba mezclando muy bien todos los ingredientes, reservamos.
Cortamos las verduras en tiras finitas, en juliana y vamos a ir pochándolas en una sartén o wok amplio con los dos tipos de aceite a fuego medio. Si os gusta más usar sólo una de ellas o aceite vegetal, al gusto. A mí me gusta el toque del aceite de sésamo.
Mientras tanto vamos a cocer los fideos soba, en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante unos 4/5 minutos solamente. Son muy tiernos y se terminan de hacer en el wok o sartén.
Escurrimos y vertemos sobre las verduras, añadimos medio vaso de agua y tapamos dejando el fuego a temperatura baja.
Cuando se hay consumido todo el agua, añadimos salsa yakisoba generosamente y mezclamos muy bien.
Dejamos unos minutos más para que se integren bien los sabores y servimos.
domingo, 18 de febrero de 2024
PESTO DE NUECES
Hoy tenía pensado hacer pasta, y como ya tenemos aquí el Homenaje al blog de este mes y vi que una de las recetas de Comidería y postrería, que es la compañera homenajeada este mes de febrero tenía, entre otras muchas ricas recetas, este pesto de nueces pues ahí que fui.
Todos sabemos lo rica que está la pasta con un buen pesto y, si es casero, apaga y vámonos. así que aquí os dejo mi primera receta del reto.
Disfrutad...
La hice tal cual la podéis encontrar en su blog.
40 gr. de albahaca fresca
75 gr. de nueces picaditas
175 ml. de aceite de oliva virgen extra
100 gr. de parmesano
1 diente de ajo (dos si son pequeños)
perejil
sal
En ls batidora o robot metemos la albahaca, las nueces, el ajo, perejil y sal y batimos muy bien.
A continuación vamos echando l aceite poco a poco hasta obtener nuestra salsa, un poco espesita y añadimos el queso y mezclamos muy bien.
Ya tenemos nuestra rápida y sencilla salsa de pesto. Si no la usamos toda, el resto nos aguante perfectamente en la nevera en un bote de cristal cerrado.
Yo se la puse a unos espaguetis y con más parmesano por encima. Una delicia.
domingo, 17 de diciembre de 2023
TORTELLINI DE QUESO CREMOSOS CON ESPINACAS
Esta vez os presento la tercera receta del Homenaje al blog de este mes, que le corresponde a Susana de Foodphotografergirl. Unos cremosísimos tortellini rellenos de queso con espinacas.
En su receta original podéis ver que es más tipo sopa, pero yo he optado por hacerlos con menos caldo y que queden como más cremositos así que tenéis dos recetas en una. Es muy fácil y está deliciosa, además se prepara en un momento y seguro que os encanta.
Gracias Susana por tus recetas y tu página de Instagram que es preciosa con unas fotos espectaculares.
Os digo como los preparé..
Disfrutad..
1 paquete de tortellini de queso secos
1 cebolla
1 pimiento rojo
4 dientes de ajo
1 cucharada de tomate concentrado
4/5 cucharadas de tomate frito
1/2 litro de caldo de pollo, verduras o aggua
espinacas frescas
un puñadito de queso rallado de vuestro gusto
1/2 cucharadita de pimentón de la Vera
pimienta
sal
1 cucharadita de especias mediterráneas
1 guindilla
1 brick pequeño de nata para cocinar
aceite de oliva virgen extra
En una olla con aceite de oliva virgen extra empezamos a pochar la cebolla, pimiento y ajos picados. Añadimos la guindilla y cuando la verdura esté pochadita añadimos el caldo.
En el momento que empiece a hervir añadimos el tomate frito, el concentrado y las especias. Dejamos que hierva unos 7/8 minutos para que coja sabor y añadimos la pasta. (Aquí podemos vuscar la guindilla y sacarla de la olla)
Estará hecha en unos minutos (según fabricante), en mi caso fueron sólo 5 minutos.
Ahora añadimos las espinacas, el queso y la nata y cocinamos un minuto más.
Rectificamos de sal y pimienta y ya los tenemos listos.
Recetas relacionadas:
Velas (trampantojo de pasta rellena)
Lasaña de espinacas con verduras y atún
sábado, 18 de marzo de 2023
CANELONES DE ATÚN
Otro mes más nos encontramos ante el Homenaje al blog, en esta ocasión nos toca homenajear a la compañera de Andríta cocinillas.
domingo, 31 de enero de 2021
ESPAGUETIS DAVIZ MUÑOZ DE ALMEJAS, COCO, LIMA Y CAFÉ
domingo, 23 de agosto de 2020
VELAS (TRAMPANTOJO DE PASTA RELLENA)
sábado, 25 de marzo de 2017
PASTA CORTA AL QUESO
No hay nada mejor que la pasta para solucionarnos una comida, sobre todo si hay niños en casa. Es barata, fácil de elaborar y tenemos miles de ideas para cocinarla, fría o caliente.
Suelo elaborarla dos veces a la semana, casi siempre una de ellas en en ensalada, con maíz, atún, lechuga, cebolla, aceitunas... La segunda ya la preparo según me apetezca o según me pidan los niños.
Una receta muy parecida a esta la encontré en Instagram y me gustó mucho, sobre todo porque al llevar tanto queso y algo de verdura considero que es un plato muy nutritivo para todos, resulta delicioso y muy fácil de elaborar. Podéis cambiar el tipo de queso a vuestro gusto, quitar o poner distintas verduras y usar la pasta que tengáis en casa. Eso sí, que sea pasta corta para que os quede mejor.
Os aseguro que os la pedirán más veces...
Disfrutad...
400 gr. de pasta corta (conchitas, tiburones...)
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento
1 o 2 latas de atún en aceite de oliva (yo aprovecho y le pongo 2)
aceite de oliva virgen extra
1 tarrina de queso crema tipo Philadelphia
1 sobre de queso rallado (cheddar, parmesano, mozzarella, varios quesos...)
sal
pimienta
tomillo
Sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra la cebolla, tomate y pimiento cortados en cuadraditos pequeños añadiéndole un poco de sal.. Cuando estén pochados le añadimos las latas de atún con su aceite y mezclamos bien.
Mientras tanto vamos cociendo la pasta en abundante agua salada.
Escurrimos la pasta y la echamos en un bol amplio sin enfriarla. Le añadimos la tarrina de queso y mezclamos muy bien, enseguida se derretirá y ligará con la pasta al estar caliente. Añadimos también la mitad del sobre de queso que hemos elegido, sal, pimienta y tomillo al gusto. Mezclamos muy bien.
En la fuente que vayamos a usar para el horno vertemos la mitad de la pasta, cubrimos con el sofrito y añadimos el resto de la pasta.
Acabamos cubriendo con el resto del queso rallado y metemos al horno precalentado a 180º hasta que la superficie se nos haya dorado un poco.
Repetiréis!!!
sábado, 10 de septiembre de 2016
LASAÑA DE VERANO
Ya vamos a empezar la segunda semana de septiembre y seguimos con calor, las noticias nos "vaticina" para los próximos días una bajada importante de temperaturas, pero, me temo, será para el norte, que aquí en el sur nos queda todavía mucho verano...
Son días de mucho beber y de comer cosas frescas o tapear, no apetecen platos pesados ni de cuchareteo, preferimos ensaladas, sopas frías como el gazpacho, pezcaito frito o alguna carne a la plancha y listo. Tampoco nos apetece estar mucho tiempo en la cocina, que es la estancia más calurosa de la casa.
Así que nada de complicarnos la vida, salir del paso, pero comer bien.
Esta lasaña es ideal para estos días, además la dejáis preparada antes de iros a la playa y a la vuelta la tenéis fresquita lista para comer.
Podéis cambiar los ingredientes a vuestro gusto, añadir atún, pescado o pollo cocido, frutos secos o manzana, por ejemplo. Cada cual como le apetezca, os dejo como la he preparado yo esta mañana y me ha sobrado un poquito para la noche...
Disfrutad....
1 paquete de hojas de canelones
1 lata de maíz
5/6 palitos de cangrejo
unas aceitunas
1/2 cebolla
lechuga
2 huevos cocidos
tomates cherrys
mayonesa (en mi caso ali-oli casero)
Cocemos las placas de canelones como nos indica el fabricante en abundante agua salada, escurrimos y pasamos por agua fría. Reservamos.
En un bol amplio vamos añadiendo el maíz escurrido, los palitos cortados pequeños, las aceitunas a rodajas, la cebolla muy pequeñita, la lechuga en tiras pequeñas lavada y enjuagada y los tomates cherrys en tres o cuatro trozos.
Añadimos uno de los huevos bien picado y mayonesa al gusto integrándolo todo muy bien.
Usamos un molde cuadrado para montar la lasaña sin que se nos dessmsorone.
Primero colocamos una hoja de canelon, después una buena cantidad de nuestra farsa, otra hoja de canelos, más farsa y la última hoja de pasta. Apretamos ligeramente para que nos quede compacta y cubrimos con una capa de mayonesa.
Desmoldamos con cuidado y adornamos al gusto(incluido el otro huevo cocido picadito)
Hacemos lo mismo con el resto de pasta y farsa.
Guardamos nevera hasta el momento de servir.
lunes, 5 de septiembre de 2016
SPAGUETTIS CON POLLO Y MANGO
sábado, 4 de julio de 2015
FIDEOS FRITOS
Ofú que calóóóó!!! Acabamos de empezar el verano y ya llevamos no sé cuántas olas de calor, esto no hay cuerpo que lo resista.
En estos días lo mejor es intentar hacer el menor movimiento posible, así tipo Koala (jaja), beber mucha agua y pasar el menor tiempo posible en la cocina. Por eso te traigo una receta que preparareis en unos minutos, es muy económica y está súper rica, podéis servir una buena ración y que sea plato único o podéis tomarlo como aperitivo. Perfectamente lo guardáis en la nevera y le dais un golpe de micro en el momento de servir.
Os cuento la receta con langostinos, pero sin problema lo podéis cocinar con pollo, trozos de pescado... al gusto. La verdad es que así es cómo más me gusta, os parecerá increíble que una receta tan fácil y con tan pocos ingredientes resulte tan sabrosa.
Disfrutad...
Para cuatro buenas raciones tenéis suficiente con;
200 gr. fideos nº 1
16 langostinos
agua aceite de oliva virgen extra
4 dientes de ajo
1 guindilla
ali-oli
Pelamos los langostinos, reservamos los cuerpos y pochamos las cabezas y las cáscaras de los langostinos con aceite de oliva, cuando empieze a tostarse cubrimos con 2 vasos de agua y bajamos un poco el fuego, dejamos hervir unos minutos para que el agua absorba bien el sabor del marisco, un buen truco es machacarlos un poco con la espátula durante este proceso. Reservamos.
En una sartén o cazuela amplia echamos aceite de oliva virgen extra (cubrir el fondo y un poco más)
Echamos los ajos golpeados para que se rompan con su piel y una guindilla.
Cuando veamos que empieza a tomar color los retiramos y desechamos.
Añadimos los fideos y dejamos que se vayan friendo removiendo continuamente. Nos deben de quedar con un bonito color rubio sin que se nos quemen.
En ése momento echamos el caldo colado de nuestros langostinos, salamos y dejamos que hierva y se vaya consumiendo el caldo poco a poco, cuando veamos que los fideos están ya casi en su punto y apenas queda caldo le incorporamos los cuerpos de los langostinos.
Servimos con un poco de salsa ali-oli que es la guinda perfecta para este plato.
sábado, 22 de diciembre de 2012
PASTA FRESCA CON PESTO DE TOMATE
Y el pesto de tomate ha sido también todo un descubrimiento, no podia dejar de mojar pan en el poquito que me sobró. Realmente os animo a hacer este plato que es realmente fácil y con un sabor extraordinario.
Recordad una norma para la pasta: por cada 100 gr. de harina, 1 huevo y una pizca de sal.
Disfrutad.....
3 tomates
jueves, 1 de noviembre de 2012
SPAGHETTIS PICANTES A LA SICILIANA
400 gr. de spaghettis
4 anchoas en salazón
aceite de oliva
2 dientes de ajo
200 gr. de tomates maduros
Aceitunas negras
1 cucharadita de alcaparras
1 pedacito de guindilla
1 ramita de perejil
oregano
sal
pimienta
Desalar las anchoas bajo el grifo y trocearlas.
Empezar a sofreir en una sartén con aceite los ajos cortados en láminas a fuego suave.
Añadir las anchoas manteniendo el fuego suave.
Incorporar las aceitunas negras, las alcaparras y los tomates pelados y picados.
Seguir a fuego suave unos minutos hasta que veamos que está todo bien sofrito. En ese momento incorporar el trocito de guindilla, perejil picado y orégano.
Salpimentar.
Cocer la pasta en abundante agua salada, escurrir y ligar con la salsa.
sábado, 6 de octubre de 2012
SPAGHETTIS AL ROQUEFORT
Nunca me han gustado mucho, pero cuando me he decidido a preparar platos con ellos....me encanta!!!!
400 gr. spaguettis
una cuña de queso roquefort o similar (de 100/150 gr.)
1 brick de nata para cocinar
50 gr. mantequilla
sal
pimienta
Cocer los spaguettis en abundante agua salada.
Mientras tanto, calentar la nata en un cazo a fuego suave e ir agregando poco a poco el queso.
Remover e ir trabajándo la masa hasta que quede como una crema.
Añadir la mantequilla a trocitos y remover. (Si vemos que nos queda demasiado espesa añadir un poquito de leche).
Salpimentar.
Escurrir la pasta y servir con la crema encima.
Disfrutad....
domingo, 22 de julio de 2012
PIZZA DE SPAGUETTIS A LA CARBONARA
Al igual que me pasó hace muchos años con la tortilla de pasta y no he podido resistir la tentación de hacerla.
A merecido la pena, el resultado y el sabor es espectacular.
No os pongo cantidades en los ingredientes porque seria segun los comensales o, como me ha pasado a mí, aprovechar que os ha sobrado pasta.
Seguro que en eso no teneis problemas.
Animaos a prepararla, os aseguro que os sorprenderá...
bacon
cebolla
yema de huevo
nata
sal
pimienta
agua
aceite de oliva
queso rallado
Cocer los spaguettis en abundante agua con sal.
Escurrir y reservar
Hornear la masa de pizza en el horno a 180º SOLO HASTA QUE ESTÉ MEDIO HECHA, ya luego terminará de hacerse.
Reservar.
Picar la cebolla menudita y empezar a pocharla en aceite de oliva.
Incorporar el bacon troceado.
Añadir los spaghettis y la nata junto con la yema batida.
Salpimentar y retirar.
Extender los spaghettis sobre la masa y espolvorear con queso rallado.
Terminar de hacer en el horno hasta que la superficie esté doradita.
A pasar un buen rato!!!!
MASA DE PIZZA
Pero os aseguro que vale la pena hacerla vosotros mismos, se nota la diferencia.
Aquí os dejo como se hace "a mano" y como se hace en thermomix.
Como podeis comprobar, en una le pongo levadura y en otra no...pero a mí es así como me sale bien!!!
SIN THERMOMIX:
100 gr. de harina
25 gr. de mantequilla
2 cucharadas de aceite
agua
sal
Mezclar la harina, la mantequilla, el aceite y la sal.
Amasar bien e incorporar un poco de agua hasta que nos quede una masa consistente y elástica.
Hacer una bola y enharinarla ligeramente.
Cubrir con papel film y dejarla reposar en la nevera al menos media hora.
CON THERMOMIX:
100 gr. de agua
25 gr. aceite de oliva
10 gr. levadura fresca
200 gr. de harina
un `poco de sal
Verter en el vaso el agua y el aceite.
Programar 30 segundos, 37º, velocidad 1.
Añadir la levadura y mezclar 5 segundos, velocidad 4.
Incorporar la harina y la sal, 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
Guardar en film al menos media hora.
Y ya está la masa lista para usar!!!
martes, 10 de abril de 2012
LASAÑA DE ESPINACAS CON VERDURAS Y ATÚN
Paquete de hojas de lasaña de espinacas
2 latas de atún
tomates
pimientos
cebollas
calabacín
berenjena
aceite
sal
pimienta
queso rallado
harina
leche
mantequilla
nuez moscada
Preparar las hojas de lasaña según las instrucciones del paquete.
Picar la verdura muy menuda.
Empezar a pocharla en una sartén con un poco de aceite de oliva, salpimentar.
Cuando estén todas las verduras tiernas (podeis quitar o poner la verdura que más os guste), incorporar dos latas de atún con su aceite.
Empezar a hacer la bechamel en una sartén con un poco de aceite de oliva o mantequilla.
Echar dos cucharadas de harina y tostarla e ir incorporando poco a poco la leche hasta conseguir la consistencia deseada.
Salpimentar y poner un poco de nuez moscada.
En una fuente para horno poner una primera capa de lasaña, otra de verduras con atún, otra de lasaña...hasta acabar con una de lasaña. (Entre las capas le puse un poco de queso rallado)
Cubrir con la bechamel y cubrir con abundante queso rallado.
Meter a horno precalentado a 180º unos 20 minutos o hasta que veamos que el queso se haya tostado un poco.
Servir y...disfrutad!!!
martes, 20 de marzo de 2012
PASTA CON VERDURAS AL HORNO
250 gr. espaguetis
300 gr. patatas
1 cebolla
50 gr. piñones
4 tomates
150 gr. aceitunas negras
orégano o albahaca
sal
pimienta
pan rallado
aceite de oliva pimienta.
Romper los espaguetis en tres o cuatro trozos y hacerlos al dente en abundante agua salada hirviendo.
Escurrir y reservar.
Cortar las patatas, tomates, cebolla y aceitunas en rodajas.
Aceitar una bandeja de horno.
Colocar una capa de espaguetis.
Una capa de tomates.
Otra capa de tomates.
Una capa de patatas. Ir salpimentando ligeramente cada capa y poniéndole un poco de orégano o albahaca.
Poner una capa de aceitunas y de cebolla.
Mezclar aceite de oliva con un poco de pan rallado y los piñones.
Poner esta mezcla encima de lo anterior y meter a horno precalentado a 180º unos 40 minutos tapado con papel de aluminio.
Los últimos 5 minutos quitar el papel y gratinar.
miércoles, 22 de febrero de 2012
ROSCA
Para la rosca:
200gr. harina
12gr. levadura fresca
sal
orégano
aceite de oliva
agua
Para el relleno:
queso lonchas
jamón cocido
chorizo
sobrasada........
¡lo que querais!
Hacer un volcán con la masa y poner la levadura, un puñado de sal y orégano, un chorreón de aceite de oliva y medio vaso de agua.
Amasar bien y reservar al menos media hora.
Enharinar la zona de trabajo y hacer la rosca.
Poner papel de horno en una bandeja y pintarlo con aceite.
Colocar la rosca y hacer a 180º hasta que veamos que está doradita.
Sacamos y dejamos templar un poco.
Abrimos por la mitad y rellenamos con lo que hayamos elegido.
Volvemos a tapar y espolvoreamos con un poco de queso rallado.
Gratinar.