Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Crepes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crepes. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

CREPES DE MARISCO Y PESCADO




Durante este puente volvemos a tener Feria de Sabor a Málaga, un lugar donde encontrar los mejores productos de nuestra tierra, artesanales y con todo el sabor de nuestra ciudad. Podemos encontrar desde cervezas artesanales, vinos, quesos, mermeladas, el pan más caro del mundo realizado con oro, dulces, chacinas... Todo un lujo para nuestra mesa y donde, segurísimo, saldremos con algo en nuestra bolsa. Os recomiendo que no os la perdais, seguro que el año que viene repetís.


Y este año, ya es el segundo, he tenido el inmenso honor durante esta Feria de recibir el diploma de blog reconocido y valorado por la diputación con Sabor a Málaga. Si es que con los productos que tenemos no puede ser de otra manera, lo difícil sería cocinar malos platos con ellos!!!.
Y en esta ocasión he recibido este reconocimiento de la mano de Leonor García y de mi admirado Javier Ojeda (cantante del grupo malagueño Danza Invisible),,,
!Estoy emocionada!, gracias de nuevo a todos los que hacen posible este proyecto por contar conmigo.






Y para celebrar este acontecimiento os traigo un plato realizado con los productos de mi tierra, como por ejemplo la gamba Wendy, autóctona de Málaga y con un sabor exquisito y un poco de pescado blanco de la bahía.
Fácil, rico y perfecto para las fechas que se aproximan.
Disfrutad....


Para hacer las crepes:
2 huevos grandes
125 gr. de harina
un vaso de leche
sal
aceite de oliva virgen extra
perejil

Para su relleno:
Unos 150 gr. de gamba Wendy (o langostinos)
1 filete de merluza u otro pescado blanco
1 diente de ajo
1 cucharada de harina
1 y 1/2 vaso de leche
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra

Para la salsa:
Las cabezas y carcasas del marisco
1 diente de ajo
pimentón dulce o picante (al gusto)
2 cucharadas de tomate frito
1/2 brick de nata para cocinar
sal
aceite de oliva virgen extra


Empezamos haciendo la masa de crepes mezclando bien todos los ingredientes (excepto el aceite) y dejándolo reposar un rato (podéis saltar este paso).
Engrasamos con aceite ligeramente una sartén y echamos una cucharada de la masa, moviendo la sartén para que formamos una tortita. Dad la vuelta e ir colocándolas en una bandeja de manera que no queden unas encima de otras. Reservamos.
Quitamos las cabezas y carcasas a los langostinos y reservamos.
Picamos muy bien sus cuerpos (si quereis dejar alguno para adornar) y el pescado, picamos el ajo y empezamos a dorarlo en una sartén con un poco de aceite. Antes de que tome color, añadimos el pescado y las gambas y cocinamos un par de minutos para que pierdan lo crudo.
Seguidamente añadimos la harina, tostamos y vanos incorporando la leche poco a poco hasta conseguir una bechamel. Salpimentamos y reservamos.
Para la salsa, picamos el ajo y lo añadimos a una sartén con aceite, añadiéndole las cabezas y carcasas que teníamos reservadas. Vamos aplástándolas con una cuchara de madera para que vayan soltando todo el sabor.
En este paso podeis simplemente quitar las cáscaras de marisco o hacer como yo, lo paso todo a un colador muy fino puesto sobre un bol y aplasto todo lo que puedo el sofrito hasta sacarle todo el hugo posible. Seguidamente este jugo lo vuelvo a poner en la sartén, le pongo una pizca de pimentón y rapidamente le añado el tomate, la nata y la sal. Ponemos a fuego medio hasta y dejamos que hierva un poco para que espese ligeramente.
Rellenamos los crepes con la masa de pescado y marisco y gratinamos ligeramente en el horno para recuperar el calor que haya perdido y salseamos. Deliciosos!!!




Recetas relacionadas en el blog:

Crepes mulatas
Crepes de pollo con paté
Cómo hacer crepes básicas
Quiche marinera
Albóndigas de pescado
Quiche de mejillones y espinacas
Conchas de pescado gratinadas




Receta sobre la que me he basado encontrada en "La cocina de Mister Huevo"

domingo, 1 de abril de 2012

CREPES MULATAS





Para las crepes:
1 taza de harina
1 taza de leche
1 huevo
una pizca de sal
una pizca de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo

Para el relleno:
200 ml. nata para montar
fresas
2 cucharadas de azúcar

Hacer la masa de las crepes batiendo juntos todos los ingredientes.
Reservar en la nevera al menos 30 minutos.
Batir la nata con el azúcar hasta que esté bien montada.
Lavar y cortar las fresas en trozos pequeños.
Mezclar la nata con las fresas.
Poner un poco de mantequilla o aceite en una sartén amplia e ir haciendo las crepes.
Rellenar las crepes con la nata con fresas.
Adornar con sirope de fresa, de chocolate....

jueves, 9 de febrero de 2012

CREPES DE POLLO CON PATÉ



Crepes
(Ver receta en mi blog, en la sección de crepes)
En esta ocasión usé el doble de los ingredientes para hacer las crepes.

2 pechugas de pollo
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 latas pequeñas de paté
3 cucharadas de tomate frito
2 cucharadas de harina
1 vaso de caldo
queso rallado
sal
aceite
pimienta
guindilla

Trocear la pechaga de pollo en daditos pequeños.
Salpimentarlos.
Empezar a rehogarlos en aceite de oliva.
Cuando coja un poco de color añadir la cebolla y los ajos picaditos junto con la guindilla que retirareis pasado un rato.
Añadir las latas de paté y no dejar de remover para que se vaya derritiendo. Añadir el caldo y dejar hacer hasta que haya reducido y el pollo esté hecho.
Apartar.
Hacer una bechamel.
Poner la harina a tostar en una sartén pero, en vez de ponerle leche, incorporarle caldo.
Cuando empiece a cojer cuerpo incorporarle el tomate frito.
Apartar.
Rellenar los crepes con la masa de pollo y paté y colocar en una bandeja de horno.
Cubrir con la bechamel de tomate y espolvorear queso rallado.


Meter al horno 180º unos minutos y después gratinar.
Servir calentitas.

miércoles, 8 de febrero de 2012

CREPES

Las crepes son una solución en la cocina. Se pueden hacer dulces, saladas....
Hay miles de forma de rellenarlas y todas exquisitas!!
Aquí os dejo la receta base...


1 vaso de harina
1 vaso de leche
1 huevo
una pizca de sal
una pizca de azúcar
mantequilla

Tan fácil como batir junto la harina, la leche, huevo, sal y azúcar.
Dejar reposar al menos media hora.


Poner una sartén a calentar con un poco de margarina (aquí os confieso que a mí particularmente me gusta más ponerle una gotita de aceite de oliva)
Ir echando poca cantidad de masa en la sartén moviendola para que quede toda cubierta.
Darle la vuelta con cuidado y terminar.
Poner en una bandeja sobre un plato alto boca abajo conforme las vayais haciendo.
Rellenar al gusto.