Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2024

GALLETAS SALADAS

 



Este mes nos toca homenajear a la compañera de Las recetas de Maria Antonia en el Homenaje al blog.

Sus recetas están en las redes desde el año 2011, dulces, saladas, una rica variedad que merece la pena que le echemos un vistazo.

La primera que he elegido son unas galletas saladas que se preparan en poco más de diez minutos y son un rico aperitivo. Pequeñitas, casi de bocado (como yo las hice) y perfectas para servir en cualquier momento.

La cúrcuma y el curry que usé lo traje directamente de Fez en el viaje que hice con unos amigos, pienso que incluso con otras especias al gusto de cada no tienen que estar igual de buenas.

 Aquí tenéis mi receta.

Disfrutad...


130 gr. de harina

1 y 1/2 cucharadita de levadura

1/2 cucharadita de curry

1/2 cucharadita de cúrcuma

1/2 cucharadita de sal

25 gr. de mantequilla fría

4 cucharadas de aceite de oliva más un poco para el pincelado

7 cucharadas de agua

tomillo seco


En un bol integramos bien la harina, la levadura, el curry y la cúrcuma.

Añadimos la mantequilla fría en trocitos pequeños u mezclamos bien con las manos rompiendo bien la mantequilla hasta que todo esté bien unido.

Añadimos la sal, el agua y el aceite y amasamos hasta que nos quede una masa conistente. Es un masa muy fácil de trabajar, enseguida la tendremos lista.

Con un rodillo estiramos hasta que nos quede de medio centímetro aproximadamente.

Con un cortapastas vamos haciendo las galletas, aprovechando siempre la masa que nos va sobrando amasándola otra vez.

Las colocamos en la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado y pinchamos con un tenedor.

Metemos al horno precalentado a 200" durante 8/10 minutos. Nos debe de quedar con un buen color pero no tostadas. Estarán un poco blandas pero al enfriarse endurecen.

Sacamos el horno y de la bandeja y pincelamos con una mezcla de aceite de oliva virgen extra ligada con tomillo.

Deliciosas.


Recetas relacionadas:

Galletas de jengibre navideñas

Galletas chips de chocolate

Galletas de queso parmesano y romero





sábado, 17 de diciembre de 2016

GALLETAS DE JENGIBRE NAVIDEÑAS




¡Cómo huele mi cocina a navidad! Chocolate, canela, azúcar...
En estas fechas se llenan los hogares de olores maravillosos, son los típicos días que nos llegan  los platos de los vecinos a través de las ventanas y los ojo-patios de nuestras casas. Vamos preparando con antelación los platos que podemos y, los que no,a darnos la pechá de trabajar en nochebuena o nochevieja como decimos en mi tierra.
Hoy os traigo una sencillísima receta de las típicas galletas de jengibre de navidad. Sí, ya sé, son típicas americanas,, pero si lo copiamos todo, copiemos esta receta que no os imaginais lo rica que está!!
Seguro que a muchos os pasa como a mis hijos y os recuerdan más que a la navidad a la maravillosa película Sherek, y aunque en la peli el muñeco salió "casi vivo", en esta ocasión no tendrá tanta suerte.
La decoración ha corrido cargo de mi hija, prometemos la siguiente hacerla mejor, pero os aseguro sin la menor duda que si las hacéis no será la última.. deliciosas!!!
FELIZ NAVIDAD
Y.. AHORA MÁS QUE NUNCA...
DISFRUTAD...





300 gr. de harina
100 gr. azúcar
100 ml. agua
70 gr. miel
100 gr. mantequilla temperatura ambiente
1/2 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharada de cacao en polvo (usé Cola-Cao)
1/2 cucharadita bicarbonato
una pizca de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada
200gr. azúcar glass
zumo medio limón (de los pequeños)
un poco de agua
colorantes alimentarios


En un cazo ponemos al fuego el azúcar, agua, miel, jengibre, cacao, canela y nuez moscada. Cuando empiece a hervir incorporamos la mantequilla integramos bien y dejamos enfriar.
En un bol mezclamos la harina, el bicarbonato y la sal. Volcamos sobre esta mezcla la que teníamos enfriando y mezclamos muy bien hasta que todo esté bien integrado. Nos quedará una masa espesa y difícil de manejar.
Metemos la masa en una bolsa de plástico de forma que nos quede un poco extendida y guardamos en el congelador una hora.
Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina y extendemos la masa que hemos sacado del congelador con ayuda de un rodillo.
La dejamos finita y con los moldes en forma de muñeco vamos haciendo nuestras galletas. Las colocamos en una bandeja de horno con papel sulfurizado  y horneamos unos 10/15 minutos a 180º, hasta que veamos que estén tostaditas pero blandas ya que al enfriar se en durecerán.
Dejapos enfriar totalmente y aprovechamos para preparar la glasa del adorno de los muñecos.
En un bol mezclamos muy bien el azúcar glas, el limón y el agua suficiente para que nos quede una masa espesa para poder trabajar con ella.
Repartimos la mezcla en varios boles y coloreamos con los colorantes alimentarios al gusto.
La metemos en una manga pastelera con una boquilla muy fina y decoramos los muñecos como más nos gusten, la boca, ojos, botones...
Están de vicio!!



miércoles, 8 de febrero de 2012

GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE



100gr. de mantequilla
100gr. de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillado
1 huevo
250gr. de harina
½ cucharadita de levadura
80gr. de chispas de chocolate.

Precalentar el horno a 220º
Batir la mantequilla con los azúcares hasta que esté cremoso
Incorporar el huevo, la harina, la levadura y las chispas de chocolate y mezclar de nuevo.
Forrar una bandeja con papel de horno y poner la masa a pegotes.
Cocer 7-8 minutos.
Dejar enfriar y listo!