Top blogs de recetas

domingo, 18 de mayo de 2025

TORTILLA VAGA DE BACALAO, MAYONESA DE SU PILPIL,CEBOLLETA Y PIPARRAS

 


 Y esta es la segunda receta de mayo para el Homenaje al blog, de la mano de La cocina de las casinas, de nuestra compañera Marga.

Ten´kia en el congelador unos de bacalao y cuando vi esta receta, me enamoré, así que me puse manos a la obra. Le dí unos pequeños cambios para amoldarla más a mi gusto, pero seguro que mi compi me lo permite.

Está deliciosa y es más fácil de lo que parece, no dudéis en cocinarla y me contáis que tal.

Disfrutad...


Para una tortilla:

2 huevos

1 lomo de bacalao al punto de sal

aceite de oliva virgen extra

1 guindilla

2 dientes de ajos

sal

1 piparra

1 cebolleta china

Para la mayones:

el alioli del bacalao

1 huevo

aceite de girasol

sal


En una sartén ponemos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y empezamos a pochar los ajos  picados y la guindilla, cuando hayan cogido color, los retiramos.

Bajamos el fuego para que el aceite no esté muy caliente y colocamos el lomo de bacalao con la piel hacia abajo, vamos dando movimientos suaves a la sartén durante unos minutos, le damos la vuelta al pescado y hacemos otros tres o cuatro minutos sin dejar de remover. Apartamos el bacalao y con ayuda de un colador vamos haciendo movimientos circulares en el aceite hasta conseguir que "espese". Dejamos templar.

Hacemos la mayonçesa con un huevo, un poco de sal, el aceite del pilpil y  un poco más de aceite de girasol. Reservamos.

Batimos los huevos cuajamos la tortilla. Servimos con el bacalao en lascas, la cebolleta y la piparra en daditos y puntos de mayonesa. 

¡Deliciosa!


Recetas relacionadas:

Tortilla de patata trufada

Tortilla de berenjenas con queso

Tortilla en salsa

Tortilla de garbanzos

Pipérade

Tortilla de collejas

Tortilla de pasta

Tortilla de patatas rellenas


Tortilla de collejas

MINI TATÍN DE PUERRO, CHAMPIÑONES, PIMIENTO, QUESO Y MIEL DE CAÑA DE LA AXARQUÍA

 


Ya estamos  con el Homenaje al blog del mes de mayo, en esta ocasión e blog elegido ha sido La cocina de las casinas, de la compañera Marga., 

Debido a un error hace unos meses ya hice tres recetas de las suyas aunque no le correspondían, cualquier día perderé la cabeza y no me daré cuenta, así que he tenido que volver a darle un repaso a todas sus recetas con gran placer de mi parte por cierto.

Y hoy os traigo una versión de su Tatín individual de puerros, champiñones, queso y miel. Como podéis comprobar en la fotografía, el mío queda mucho más oscuro porque usé miel de caña, una miel espectacular de la zona de l Axarquía de Málaga. Visualmente no queda muy bonito pero tiene un gusto espectacular, el contraste del dulzor de la miel con las verduras y el queso es exquisito.

Disfrutad...


1 lámina de hojaldres

1 puerro fino o medio de los gordos

4 champiñones

Pimientos del piquillo

unas lonchas de queso que funda bien

miel de caña

huevo

sal

pimienta


Preparamos una bandeja de horno con una hoja de papel sulfurizado. Picamos finito el puerro y los champiñones, Cortamos en tiras los pimientos.

Pintamos con ayuda de un pincel ocho círculos sobre el papel de horno, encima de ellos colocamos puerro, champiñones, unas tiras de pimientos del piquillo y un poco de queso. Salpimentamos ligeramente.

Cortamos círculos de hojaldre con la ayuda de un aro o un vaso un poco mayores que nuestros círculos que hemos hecho. Tapamos con el hojaldre cada montoncito. Os quedará tal que así...


Pinchamos la superficie con un tenedor y pintamos con huevo batido. Metemos en el horno precalentado a 180º hasta que estén doraditos, aproximadamente unos 20 minutos.

Sacamos del horno y les damos la vuelta, se despegarán muy fácilmente.

Ya solo nos queda degustar estas deliciosas mini tatin.