Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

TORTILLA VAGA DE BACALAO, MAYONESA DE SU PILPIL,CEBOLLETA Y PIPARRAS

 


 Y esta es la segunda receta de mayo para el Homenaje al blog, de la mano de La cocina de las casinas, de nuestra compañera Marga.

Ten´kia en el congelador unos de bacalao y cuando vi esta receta, me enamoré, así que me puse manos a la obra. Le dí unos pequeños cambios para amoldarla más a mi gusto, pero seguro que mi compi me lo permite.

Está deliciosa y es más fácil de lo que parece, no dudéis en cocinarla y me contáis que tal.

Disfrutad...


Para una tortilla:

2 huevos

1 lomo de bacalao al punto de sal

aceite de oliva virgen extra

1 guindilla

2 dientes de ajos

sal

1 piparra

1 cebolleta china

Para la mayones:

el alioli del bacalao

1 huevo

aceite de girasol

sal


En una sartén ponemos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y empezamos a pochar los ajos  picados y la guindilla, cuando hayan cogido color, los retiramos.

Bajamos el fuego para que el aceite no esté muy caliente y colocamos el lomo de bacalao con la piel hacia abajo, vamos dando movimientos suaves a la sartén durante unos minutos, le damos la vuelta al pescado y hacemos otros tres o cuatro minutos sin dejar de remover. Apartamos el bacalao y con ayuda de un colador vamos haciendo movimientos circulares en el aceite hasta conseguir que "espese". Dejamos templar.

Hacemos la mayonçesa con un huevo, un poco de sal, el aceite del pilpil y  un poco más de aceite de girasol. Reservamos.

Batimos los huevos cuajamos la tortilla. Servimos con el bacalao en lascas, la cebolleta y la piparra en daditos y puntos de mayonesa. 

¡Deliciosa!


Recetas relacionadas:

Tortilla de patata trufada

Tortilla de berenjenas con queso

Tortilla en salsa

Tortilla de garbanzos

Pipérade

Tortilla de collejas

Tortilla de pasta

Tortilla de patatas rellenas


Tortilla de collejas

domingo, 23 de febrero de 2025

TORTILLA DE PATATA TRUFADA

 


Y esta es ya la tercera y última receta de marzo del reto Homenaje al blog dedicado a Las recetas de Blinky. No hay nada más socorrido que una tortilla que, lo más problemático que puede tener es si lleva cebolla o no Yo, siempre con cebolla.

Esta tiene de especial el gusto de la trufa, que le da como un aire "más sofisticado". Está deliciosa y así cambiáis un poco, salís de la rutina.

Gloria en su blog usa pasta de trufa, yo usé aceite de trufa La Chinata. La podéis conseguir a muy buen precio por internet y os dura un montón ya que se usa muy poca cantidad. Yo la aprovecho para un montón de cosas, puré de patatas, sopas, revueltos pero, una de las que más me gustan es en la pizza, queda espectacular.

Probad esta tortilla y me contáis.

Disfrutad...


Para dos personas:

2 patatas grandes

1/2 cebolla (o no, como tengáis costumbre)

4 huevos

sal

1 cucharadita de aceite de trufa o pasta de trufa

aceite para freír.

No tiene ningún misterio, vamos a hacer la tortilla como tengamos costumbre friendo las patatas y la cebolla (o sin cebolla) y las mezclamos con los huevos batidos a los que hemos añadido el aceite o la pasta de trufa y sal.

Cuajamos por ambos lados y a comer como un marqués.. jaja.

Recetas relacionadas:

                                                    Tortilla de berenjenas con queso


domingo, 17 de noviembre de 2024

TORTILLA DE BERENJENAS CON QUESO

 






Y esta es la segunda receta del mes de noviembre de El homenaje al blog que, como ya os dije en la anterior receta, es para La Rosa dulce, Un estupendo blog lleno de recetas de todo tipo aunque haciendo hincapié en lo dulce,  Echadle un vistazo porque seguro que sacáis más de una idea.
La receta es de una simple pero sabrosísima tortilla de berenjenas con queso que, en mi caso tiré para la tierra y usé El Arquillo, un queso de cabra fresco malagueño que es puro sabor, Sabor a Málaga.
Está deliciosa caliente, templada o fría (con un poco de alioli, de vicio).
Segundo plato, tapa o cena. Sola o acompañada de una ensalada. Yo la serví con tomates de la Axarquía. Por fin unos tomates que tienen sabor porque últimamente es complicado encontrarlos.
Disfrutad...

1 berenjena mediana
4 huevos
un trozo de cebolla
queso (el tipo y la cantidad que más os guste)
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra

Cortamos la cebolla en tiras o cuadraditos y empezamos a pocharla en una sartén con en poco de aceite de oliva virgen extra.
Cuando empiece a coger color añadimos la berenjena cortada a cubitos y salamos para que vaya soltando agua. Tapamos la sartén con una tapa para facilitarlo.
Vamos cocinándola a fuego medio hasta que vamos que ya está tierna,
Batimos los huevos con sal y pimienta y añadimos el queso troceado.
Le añadimos la berenjena y la cebolla y mezclamos bien.
Cuajamos la tortilla en la sartén por ambas caras y ¡a comer!.


Recetas relacionadas:






domingo, 22 de octubre de 2023

BUÑUELOS DE COLIFLOR


 

Hoy, al igual que en la última entrada os traigo una receta de Las recetas de las Casinas, blog elegido este mes en el Homenaje al blog.
La anterior receta fué una rica crema de champiñones al estilo Jaime Oliver, hoy unos sencillos y deliciosos buñuelos de coliflor.
Esta receta es tan versátil como las verduras que os apetezca elegir, cuestión de gustos. Os explico como la cociné y os vuelvo a recomendar el blog de su creadora.
Disfrutad...


1 coliflor 
1 cucharada de mayonesa casera
1 cucharadita de cúrcuma
1 diente de ajo
1/2 vaso de agua
50 gr. de mantequilla
120 gr. de harina de trigo
50 gr. de harina de maiz
2 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo
sal
pimienta
perejil
aceite para freír



Comenzamos sacando los ramilletes de la coliflor y cociéndola en abundante agua con sal.
Escurrimos y reservamos.
Preparamos la masa de los buñuelos poniendo al fuego el agua y la mantequilla. cuando se hayan integrado y el agua empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos de golpe las dos harinas mezcladas con la levadura. Mezclamos bien e incorporamos un huevo, seguimos mezclando y cuando se haya integrado bien añadimos el otro huevo y volvemos a integrar. Nos debe de quedar como unas natillas espesas.
Picamos la coliflor que teníamos reservada, mezclamos con un poco de perejil bien picado, la mayonesa, la cúrcuma y el ajo picadito. Salpimentamos y mezclamos muy bien con la masa.
Dejamos reposar (al menos 30 minutos, yo la dejé una hora).
Ponemos a calentar el aceite y cuando esté bien calentita vamos añadiendo porciones de masa ayudándonos con dos cucharas, hacemos hasta que estén doraditos, escurrimos sobre papel absorbente y ya podemos disfrutar estos deliciosos buñuelos.
¡Gracias por la receta compañera!


Recetas relacionadas:












 



sábado, 22 de mayo de 2021

TORTILLA EN SALSA

 





Seguro que si os pregunto cual es la tortilla más rica, me decís que la de vuestra madre. ¿A que sí?. Es un tópico pero muy real, son los sabores de nuestra infancia, de nuestra casa y siempre la mejor tortilla será la de mamá, como las croquetas, no falla.
La tortilla española es un clásico en nuestras cocinas, con o sin cebolla, con  o sin pimiento, bien hecha o jugosita por dentro, tenemos mil versiones de este castizo plato.
Hace tiempo que tenía ganas de preparar la tortilla en salsa, nunca la había preparado y los platos que llevan salsa, por regla general, están buenísimos, así que me puse a ello. Encontré muchas recetas, pero la que más me gustó para mi primer intento (cocinaré con otras salsas) fue la del Blog de cuina de la dolorss.
Pero ya sabéis que yo siempre adapto las recetas a los gustos de mi propia casa y tengo  que deciros que el resultado fue espectacular, está riquísima, a todos les encantó. Ya me estoy planteando que a partir de ahora pocas veces voy a hacer la clásica.
El secreto está en unos buenos ingredientes y en que eliminéis o añadáis lo que más os guste. Además en una buena receta de aprovechamiento por si se os va la mano preparando tortilla, al día siguiente la servís en salsa.
Preparad la tortilla como tengáis costumbre y a partir de ahí cocináis la salsa. No os pongo cantidad de ingredientes exactos para que lo amoldéis al tamaño que mejor os venga.
En esta ocasión hice un buen tortillón, nos sobró casi la mitad porque llena bastante (no parábamos de mojar pan), pero eso fué lo mejor ya que en la siguiente comida la calentamos un poco en el microondas y dimos buena cuenta de ella. También se puede tomar fría así que para llevarla a la playa o el campo está genial.
No os perdáis esta receta, merece la pena.
Disfrutad...



Para la tortilla:

patatas
huevos
cebolla
chorreoncito de leche
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra

Para la salsa:
cebolla
perejil
1 cucharada de harina
3 cucharadas de tomate frito casero o envasado
un chorreoncito de vino blanco
1 vaso de caldo de verduras (o agua en su defecto)
almendras picadas
sal
pimienta
laurel
aceite de oliva virgen extra


Preparamos la tortilla según nuestra costumbre, yo le pongo un poquito de leche al batido de huevos para darle más cremosidad (Dolorss también lo hace) y le pongo cebolla picadita. Es interesante que la tortilla nos quede gordita y bien "apretadita" ya que luego va a la salsa.
Para la salsa ponemos en una sartén mayor que el tamaño de la tortilla un poco de aceite de oliva virgen extra y vamos pochando la cebolla bien picada. Añadir el ajo y a continuación la harina, dejar un par de minutos y añadir el tomate. laurel, sal, pimienta, caldo y unas almendras picaditas (usé de las tostadas). Dejar hacer el caldo a fuego medio unos 10 minutos e incorporar la tortilla partida en porciones con cuidado. Dejar hacer a fuego medio-bajo unos 10 minutos más.
Servir con perejil picado.


Recetas relacionadas:






viernes, 13 de junio de 2014

TORTILLITAS DE PAN CON ATÚN


Ya sabeis como me gustan las recetas de aprovechamiento. Pienso que de todas las situaciones adversas debemos de sacar algo bueno.
Pues esta maldita crisis creo que nos ha servido a todos para aprender a ser más ahorrativos, aprovechar más todo lo que tenemos alrededor y ser más conscientes del resto de personas que nos rodean.
En casa éramos siete hermanos y sólo contábamos con mi madre y los hermanos más mayores para el sostenimiento del hogar. Eso no quita que nunca llegamos a pasar necesidades, y menos aún yo que era la más pequeña y todos se desvivían por mí. Pero es cierto que mi madre hacía muchas recetas de aprovechamiento o simplemente, con lo poco que hubiera en casa...
Una de las que más me gustaban y resultaban de lo más baratas era unas tortillitas que hacía con una "gacholeta" de harina como se dice por aquí. Consistía simplemente en mezclar agua, harina, sal, azafrán, perejil picado y ajito picado. Si algún día había un poco de pescado o cualquier otro producto, pues se lo ponía también. Luego simplemente iba friendo cucharadas de esta masa y se comían calentitas.
¡Cómo unos ingredientes tan "sosos" podían hacer unas tortillitas tan ricas!. ¡Me encantaban!
De vez en cuando se las preparo a mis hijos y me trae muchos recuerdos.
Pues, últimamente en el súper me regalan mucho pan y siempre me sobra algo todos los días.
A veces preparo migas, otras veces hago rodajitas y le introduzco ajo picado, orégano y una lámina de mantequilla y lo horneo (delicioso), en fin... muchas recetitas..
Pues me acordé de las tortillitas de mi madre y se me ocurrió este pequeño "tuneo" que a todos nos encantó.
Así que ya sabeis, no tireis el pan y prepararlas, os aseguro que la cocinareis más de una vez.
Disfrutad....

Os pongo las cantidades con las que me salieron unas 12/13 tortillitas....

180 gr. de pan
1 huevo
1 diente de ajo
unas ramitas de perejil
un poco de agua
1 lata de atún (con su aceite)
sal 
pimienta
colorante alimenticio


Troceamos el pan y lo ponemos en un bol, lo remojamos bien en agua lo suficiente para que se nos deshaga un poco y quede muy cremoso, pero no en exceso que nos suelte agua.
Añadimos el ajo y el perejil picadito, el huevo batido, la lata de atún, un toque de sal y pimienta y un poco de colorante para que nos quede un color más agradable.
Mezclamos bien para que nos quede todo bien integrado.
Vamos cogiendo con las manos porciones de masa y aplastándolas un poco. 
Las vamos friendo por tandas en aceite bien caliente y a comer.
Aunque estoy pensando que frías con un poco de mayonesa también tienen que estar ricas.
También podríamos utilizar lo que tengamos por casa, un resto de chorizo, jamón, pescado, pollo cocido...

domingo, 18 de mayo de 2014

TORTILLA DE GARBANZOS

Reciclando voy, reciclando vengo....
Que está la vida "mu mala" como dice El Arrebato y y no podemos desaprovechar absolutamente nada de lo que nos sobra en la cocina.
Ésta receta es un claro ejemplo de aprovechamiento y con mucho sabor. No sólo vamos a reutilizar los garbanzos cocidos que nos ha sobrado para ensaladas, palafel o hummus. Podemos preparar una sabrosísima tortilla que os aseguro gustará a todos. Calentita o fría sobre una rodajita de pan y un poco de mayonesa.
Disfrutad.......



Garbanzos cocidos que nos hayan sobrado o, en su defecto, un bote de garbanzos cocidos escurridos y enjuagados
1 cebolla
3-4 huevos
sal
aceite de oliva virgen extra


Picamos la cebolla bien finita y la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando tenga un buen color doradito, que no quemado, añadimos los garbanzos y removemos durante un par de minutos.
Reservamos.
Batimos los huevos en un bol y añadimos los garbanzos con la cebolla. Si tenemos mucha aceite la escurrimos un poco. Salamos y cuajamos la tortilla en una buena sartén antiadherente.
Se le puede añadir un tomatito picado, pimiento verde o rojo..... al gusto!!!.

lunes, 26 de marzo de 2012

PIPÉRADE

Un plato ideal si tenemos pocas cosas en la nevera. Para tomar recién hecha como cena informal o para tomar fría en un picnic....




2 cebollas
1 diente de ajo
2 pimientos verdes o rojos
2 tomates
1/2 manojo de perejil
tomillo o romero (al gusto)
sal
pimienta
4 huevos
aceite de oliva.

Picar las cebollas y el ajo y empezar a pocharlo.
Incorporar el pimiento picadito.
A continuación los tomates picados y sin piel.
Incorporar el perejil troceado.
Dejar sofreir a fuego no muy alto.
Batir los huevos con sal pimienta y el tomillo u orégano.
Mezclar las verduras con los huevos.
Preparar la tortilla.


sábado, 25 de febrero de 2012

TORTILLA DE PASTA

Una forma estupenda de aprovechar la pasta si os habeis pasado de cantidad..


Pasta (la tortilla de la foto está echa con macarrones, pero os recomiendo hacerla con spaguettis que son más fáciles de manejar a la hora de darle la vuelta a la tortilla..)
Huevos
Sal
Pimienta


Tan fácil como cocer la pasta en abundante agua con sal.
Escurrir.
Batir los huevos y salpimentar.
Incorporar la pasta y cuajar la tortilla.
(Le viene bien incorporarle un poco de queso rallado).

sábado, 4 de febrero de 2012

TORTILLA DE COLLEJAS



250gr. collejas
2-3 huevos
sal
aceite
ajos


Lavar bien las collejas y escurrir.
Pochar dientes de ajos troceaditos y antes de que tomen color, añadir las collejas.
Añadir sal y rehogarlas.
Batir los huevos y añadirlos a las collejas haciendo una tortilla.
Servir calentita.

miércoles, 25 de enero de 2012

TORTILLA DE PATATAS RELLENA

Todo un clásico de nuestro extenso recetario español: la tortilla de patata.
Ahí queda eso, no es ná, tenían que haberle dado el premio Nobel a quién la inventó!!!!. En todos los hogares se cocina esta delicia, con cebolla, sin cebolla, con pimientos, sin pimientos....
Y sabeis lo que es más curioso???. Ninguna sabe igual!!!. Además a todos la que más nos gusta es "la nuestra", la que hacemos en casa o nos hace nuestra mamá....
¿Hay algo más socorrido que una tortilla de patatas? De aperitivo, en bocadillo, para picnic.. Y además hay cientos de formas de prepararlas, aquí os dejo una que espero que os guste, con un sencillo relleno, pero experimentar, no os de miedo, con atún en conserva, pescado que os haya sobrado, pollo asado, verduras....
Disfrutad....



Patatas
Huevos
Levadura
calabacín
cebolla
pimiento rojo
pimiento verde
jamón cocido
queso rallado


Preparamos una tortilla de patatas hermosa (esta vez le añadimos un poco de levadura a los huevos batidos), la cortamos en dos capas.
Hacemos un sofrito con calabacín, cebolla, pimiento verde y pimiento rojo todo troceado no muy pequeño.
Rellenamos con esta mezcla la mitad de la tortilla, ponemos encima jamón cocido y queso rallado, tapamos con la otra mitad.
Cubrimos con papel aluminio y metemos al horno unos minutos para que se derrita el queso.