Top blogs de recetas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

HELADO DE YOGUR GRIEGO AL LIMÓN

 








Aunque ya estemos en otoño (pero con mucho calor), todavía apetecen helados, sobre todo si son caseros.
En España no hay costumbre de tomar helados fuera de la temporada veraniega, un gran erros, en el resto de los países sí lo hacen, en cualquier época del año, ya que es una manera de alimentarse.
Cuando la materia prima es buena son una estupenda forma de tomar alimentos muy saludables.
El que os presento hay esta realizado exclusivamente con yogur,  nata, limón y azúcar, queda muy suave y seguro que gusta a mayores y niños por igual.
La receta es de Encarnita del blog El paraíso de los golosos para el Homenaje al  del mes de octubre.
Os animo a elaborarlo y ya me contareis.
Disfrutad...


6 cucharadas de zumo de limón
4 yogures griegos naturales sin azúcar
150 ml. de nata para montar
100 gr. de azúcar


Es tan sencillo como mezclar muy bien todos los ingredientes.
Si tenemos heladera (os la recomiendo, es muy económica y los helados quedan super cremosos), guardáis en el congelador la cubera un dia antes.
Una vez hecho esto, introducimos nuestra crema y la mantecamos según las instrucciones del fabricante. En mi caso fueron 25 minutos y quedó estupenda.
Si no tenéis heladera guardáis la crema en el congelador en un recipiente preferiblemente de acero inoxidable y cada 20 minutos lo sacais y batís muy bkien para romper los cristales de hielo.
Esta operación hay que realizarla al menos 3 o 4 veces.
A la hora de servir sacar del congelador unos 15 minutos antes.

Recetas relacionadas:

domingo, 19 de febrero de 2017

HELADO DE AGUACATE



De unos años hasta hoy han entrado de lleno en nuestras casas uno de los mejores frutos que la naturaleza nos ha dado, el aguacate.
Originario de México ya lo degustamos en todos los países del mundo, muy versátil tanto en recetas dulces como saladas. batidos...pasteles,, y hoy, en un refrescante helado que en casa solemos tomar como aperitivo. Una bomba de sabor y de propiedades beneficiosas.
Málaga se ha posicionado junto a Almería y Granada como la mejor productora de aguacates, los de la zona de la Axarquía son reconocidos no sólo en España, sino en el mundo entero. Cuando Estados Unidos celebra su Super Bowl, las ventas se disparan de un modo asombroso.
Los helados no sólo son para el verano, sobre todo este delicioso helado de aguacate con mucho, mucho Sabor a Málaga.
Receta con y sin thermomix.
Disfrutad...

1/2 kilo de aguacates pelados
4 yemas de huevo
3 vasos de leche entera o semi
30 gramos de aceite de oliva virgen extra
200 gr, de azúcar
zumo de 1/2 limón

Calentamos la leche con la mitad del azúcar, mientras mezclamos las yemas conm el resto del azúcar hasta que tome un color blanquecino.
Añadimos a la leche que no deberá estar muy caliente ya que nos cuajaría los huevos. acaocer a fuego medio sin dejar de remover hasta que nos espese ligeramente. Retirar y dejar enfriar.
Añadir la pulpa de los aguacates, el aceite y el limón. Batir hasta que quede todo integrado.
Llevar a la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante, si no tenemos, volcar en un recipiente y llevar al congelador, sacar cada media hora y batir enérgicamente, al menos tres veces.
Al servir decorar con unas hojas de hierbabuena o menta.

Con thermomix:
Poner en el vaso la leche, yemas y azúcar y batir 9 minutos a 90º, velocidad 4.
Añadir el aguacate, aceite y limón,1 minuto, velocidad 6.
Llevar a la heladera o congelador de la forma indicada anteriormente.


Recetas relacionadas
Mousse de aguacates con langostinos
Hummus de aguacate con mermelada de gin-tonic
Helado de mango

viernes, 24 de julio de 2015

HELADO DE MANGO


¡Qué calor!
Seguro a que estas dos palabras son las que más habéis oído en estos últimos días y con diferencia.
Dicen que es el verano más caluroso de los últimos cuarenta años, tenemos una ola de calor tras otra y pasamos unas noches asfixiantes..
En ésta época debemos de tener mucho cuidado con la alimentación, tomar muchas frutas y verduras, comidas poco copiosas e hidratarnos mucho. Los helados siempre son una buena alternativa, en verano a todos se nos apetece. Que, por cierto, en nuestro país tenemos  muy poca "cultura" de helado, sólo solemos tomarlos cuando llega el estío cuando en la mayoría de los países se toma todo el año ya que es un producto con muchas propiedades y con tan gran variedad de sabores que todos encontramos el nuestro.
Pues hoy os traigo un helado riquísimo de mango y, como no podía ser de otra manera, con unos maravillosos mangos de La Axarquía con mucho Sabor a Málaga, cuya producción se incrementa cada año y se ve reconocida por su elevada calidad.
El mango es una fruta tropical con muchas propiedades nutritivas, es antioxidante y anticancerígeno,
bueno para la piel, vista, cabello, mucosas, huesos...
Admite infinidad de preparaciones, por ejemplo acordaros de la Ensalada sabrosa de mango, la Cuajada de gelatina con mango,el Solomillo con mango, pasas y orejones o el Timbal de langostinos, mango, salmón y canónigos con salsa tártara.
El helado de hoy es muy fácil de hacer, con o sin heladera y podéis servirlo sólo, con sirope de caramelo, nata o integrarle a los ingredientes unas hojas de hierbabuena que precisamente ayer ví en Instagram un helado exactamente igual al mío pero con esta hierba tan aromática entre sus ingredientes de mi compi Copiacocina, la próxima vez le pondré algunas yo también que seguro que le va de lujo.
Disfrutad....


3  mangos maduros
400 ml. leche condensada
400 ml. nata para montar
1 huevo

Pelamos y troceamos los mangos. Los batimos un poco y le añadimos el resto de los ingredientes terminando de batir hasta que esté todo completamente integrado.
Si en este punto pecáis y probáis la masa, no os asustéis si notáis que sólo sabe a leche condensada. Os aseguro que al final tendrá un gusto buenísimo a fruta.
Si tenemos una heladera, metemos nuestra crema y seguimos las instrucciones del fabricante.
Si, como en mi caso, no tenéis (aquí pongo cara de pena...), colocamos la crema en un recipiente amplio y metemos al congelador.
A los 40/45 minutos lo sacamos y batimos ligeramente con la batidora o con un tenedor y volvemos a guardar en el congelador. Repetimos esta operación al menos en tres ocasiones para que no se forme cristales de hielo.
Ya sólo nos queda sacarlo unos minutos antes de servir y disfrutarlo.
Feliz verano!!!

miércoles, 20 de junio de 2012

HELADO SHANDY DE McDONALS

Un helado delicioso que a todos encantará...





1/2 litro de leche
30 gr. maicena
100 gr. de azúcar
30 gr. mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
4 claras
40 gr. de azúcar para montar las claras
avellanas picadas
sirope de chocolate

Disolvemos la maicena en un poco de leche.
La ponemos a calentar junto con el resto de la leche, el azúcar,la mantequilla y la vainilla.
Removemos continuamente y cuando veamos que empiece a espesar retiramos.
Dejamos enfriar y lo tapamos con papel film dejandolo enfriar completamente en la nevera.
Montamos las claras junto con el azúcar.
Mezclamos las claras montados junto con la crema con movimientos envolventers.
Guaradamos en el congelador (queda mejor si durante el proceso de congelación le damos varios movimientos, sino a la hora de servir lo batimos bien)
Servimos con avellanas picadas y sirope de chocolate.



Thermomix:
Picamos las avellanas con golpes de turbo y reservamos.
Disolvemos la maicena en un poco de leche y lo ponemos en el vaso junto con el resto de los ingredientes. Programamos 10 minutos/100º/velocidad 2.
Guardamos como en el paso anterior.
Montamos las claras junto con el azúcar 8 minutos/velocidad 3.
A falta de 15 segundos incorporamos la crema.
Congelar y servir como se ha descrito anteriormente.


domingo, 29 de abril de 2012

HELADO CELESTIAL








Para el praliné:
200 gr. azúcar
100 gr. almendras crudas peladas

Para el resto:
100 gr.galletas María
6 claras de huevo
unas gotas de limón
una pizca de sal
1/2 litro nata para montar
medio bote de los pequeños de leche condensada (unos 180 gramos)


Poner el azúcar en una sartén y cuando empiece a coger color echarle las almendras.
Dorarlo todo junto, debe de quedar bien tostadito.
Aceitar un papel de horno o de aluminio y verter el praliné.
Cuando esté completamente frío hacer trozos y triturarlos con la batidora, robot, picadora....(debe de quedar ni muy molido ni muy grande).
Reservar.
Moler las galletas y ponerlas en el fondo de un molde desmontable. Reservar.
Montar las claras a punto de nieve junto a un pellizco de sal y unas gotas de limón.
En otro cacharro montar la nata que deberá de estar bien fría.
Hacer un hueco en la nata y ponerle la leche condensada, después las claras montadas y envolver con mucho cuidado para que no pierda volumen pero quede todo bien integrado.
Verter la mitad de la masa sobre el molde de las galletas, cubrir con un poco de praliné de almendras.
Cubrir con el resto de la masa y con el resto del praliné.
Guardar en el congelador varias horas.
No es necesario sacar la tarta un rato antes de comerla ya que es muy esponjosa.



CON THERMOMIX:
Hacer el praliné como el paso anteriro.
Cuando esté totalmente frio, hacer trozos y pulverizar 5 segundos a velocidad 5.
Pulverizar las galletas a velocidad 6 y cubrir con ellas el molde desmontable.çLavar bien el vaso y las cuchillas. Secar.
Poner la mariposa a las cuchillas, añadir las claras, unas gotas de limón y una pizca de sal. Programar 6 minutos, velocidad 3 1/2.
Sacar y reservar.
Sin lavar el vaso y con la mariposa poner la nata bien fria a velocidad 3 1/2 hasta que veamos que está bien firma.
Poner en un cacharro, hacer un hueco en el centro y poner la leche condensada, a continuación las claras montadas y envolver bien.
A partir de aqui, igual que en la receta manual.



domingo, 18 de marzo de 2012

HELADO DE VAINILLA



1 vaina de vainilla
500 ml. nata líquida
250 ml. leche semidesnatada
150 gr. azúcar
3 yemas de huevo
2 cucharaditas de extracto de vainilla
un poco de sal


Mezclar la nata con la leche.
Abrir la vaina de vainilla y raspar las semillas e incorporarlo todo a la leche con nata.
LLevar a ebullición y dejar reposar 30 minutos.
Añadir una pizca de sal y el azúcar.
Volver a poner al fuego solo hasta que se disuelva bien el azúcar.
Dejar templar y colar.
Batir las yemas e incorporar poco a poco la leche sin dejar de batir.
Meter en la nevera de un día para otro (o toda la noche)
Incorporar el exttracto de vainilla y mezclar bien.
Meter en el congelador y cada media hora sacar y batirlo bien para que no se formen cristales de hielo (si teneis heladera no es necesario).
Repetir esta operación 3 o 4 veces.
Servir solo o con chocolate, fresas, lo que os apetezca...
Buen provecho!!!!