Top blogs de recetas

domingo, 21 de septiembre de 2025

PAPAS CON CHOCOS

 


No hay nada más gaditano que unas papas con choco, un plato que representa como ninguno la preciosa tacita de plata como es Cádiz, una de las ciudades españolas donde mejor se come, sin duda alguna.

Ésta es la tercera receta del mes de septiembre del Homenaje al blog, que esta vez le ha tocado a nuestra compañera Inma ingv_17. No dudé ni un instante en elegirla, buenísima, súper fácil y económica.

Quien dice chocos, dice calamares, sepia, pota... dá lo mismo, el resultado es espectacular. En esta receta los guisantes son totalmente opcionales, a decir verdad, yo se los pongo más por cuestión de estética, por darle un poco de color al plato, así que el ponerlos o no, os lo dejo a vuestra elección.

Mi receta de hoy es para dos comensales, pero con estos ingredientes me saalió para tres.

Disfrutad...


2 patatas medianas

1 calamar (pesaba casi 300 gr.)

1 cebolla

1 pimiento verde

1 tomate maduro

1 diente de ajo

un chorreón de vino blanco

un puñadito de guisantes (opcional)

sal

pimienta

cúrcuma (o azafrán o colorante)

aceite de oliva virgen extra

agua


Empezamos pochando la cebolla troceada en una olla con un buen AOVE, seguimos con el pimiento picado, cuando empiece a coger color añadimos el ajo picado y el tomate rallado, incorporamos también el calamar bien limpio y troceado, dejamos que poche todo bien.

Añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca completamente.

Añadimos las patatas chascadas y cubrimos con agua, dejamos cocer todo el conjunto.

Si añadimos guisantes es el momento de hacerlo si son frescos, si son congelados con unos minutos antes es suficiente.

Cuando las patatas estén tiernas retiramos y saboreamos Cádiz.

PALITOS DE GARBANZOS CON MAYONESA DE PIMENTÓN PICANTE

 

  


La segunda receta del mes del Homenaje al blog de septiembre de las recetas de Inma, de su página de Instagram, son estos riquísimos palitos de garbanzos. 

Un snack muy rápidos de hacer que que están realmente deliciosos. Es una receta muy fácil y que es genial para aperitivo o para un antojo cuando estamos viendo nuestra serie favorita.
Como ya os he dicho se hace en un momento con ingredientes muy sencillos, pero que nos dá un resultado  fantástico. Los acompañé con una mayonesa de pimentón picante, Inma los sirvió con una de aguacate pero, aquí, al gusto, podéis usar la salsa que más os guste.
Disfrutad...

Medio bote de garbanzos cocidos
1/2 cucharadita de comino en grano
1/2 cucharadita de ajo en polvo
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra
mayonesa
pimentón picante

Tan fácil como batir muy bien los garbanzos junto al comino, ajo, sal, pimienta y AOVE.
Con ayuda de una manga pastelera hacer churros sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Llevar al horno precalentado a 200ºº con ventilador durante unos 13 minutos, dependerá del horno. Deben de quedar doraditos. Servir con una mayonesa a la que añadiremos un poco de pimentón picante.
Podéis usar las especias que os gusten pero estas le dan un gusto muy bueno al garbanzo.
Es una receta ideal paralos vegetarianos, veganos o niños a los que no les gusten mucho las legumbre.

ROSQUETES

 





Ya estamos de vuelta con el Homenaje al blog después de la parada veraniega. Debo de reconocer que este reto es el que me hace escribir el blog últimamente , estoy tremendamente vaga con él, me da muchísima pereza. Por eso todo lo que cocino lo publico en INstagram, es mucho más rápido y más directo, así, que ya sabéis, allí encontrareis muchas más recetas que por aquí. Pero prometo recuperar este medio, sobre todo para los que tenéis la gentileza de seguirme.

Pues sin irme por las ramas, la primera homenajeada de esta temporada 2025/2026 es Inma, con su cuenta en Instagram ingv_17. Ahí encontrareis un montón de recetas muy interesantes y super ricas. Una de las novedades de esta temporada del reto es que la homenajeada propone tres recetas (aunque podemos elegir las que queramos) para que la  cocinemos. La primera que he decidido son estos rosquetes aprovechando que no tenía nada para merendar.

Son fáciles, económicas y ricas, como las recetas que a mí me gustan, así que aquí os la dejo.

Bienvenidos a la nueva temporada y al "nuevo año" que para muchos empieza en septiembre.

Disfrutad...


60 ml. de aceite de oliva virgen extra

cáscara de medio limón

una cucharada de anís en grano

unos 33 gr. de miel (en mi caso miel de caña de mi tierra)

2 huevos

220 gr. de azúcar

470 gr. de harina

medio sobre de levadura Royal

ralladura de limón

canela molida


Empezamos a calentar el aceite con la cáscara de limón, una vez esté empezando a coger color retiramos la cáscara y añadimos el anís y retiramos del fuego.  Añadimos la miel y mezclamos.

Batimos muy bien las dos yemas hasta que blanqueen, reservamos.

çMontamos las dos claras junto el azúcar hasta tener la consistencia de merengue. Reservamos.

En un bol amplio echamos la harina junto a la levadura, una cucharada de canela y la ralladura de medio limón. Le incorporamos las yemas mezclando bien y seguidamente las claras.

Amasamos hasta integrar bien todo, hacemos una bola y dejamos reposar unos 45 minutos.

Tomamos pequeñas porciones, hacemos un rulito y cerramos consiguiendo la forma que veis en la foto.

Meter a horno precalentado a 170º durante unos 15 minutos.

Ideal con un buen café o un té con limón y hierbabuena.