He tenido en mi vida años muy difíciles, pero estos últimos están siendo de los mejores de mi vida. Estoy tranquila, feliz y rodeada de los que quiero y de los que me quieren.
También estos últimos años han traído a mi vida a personas maravillosas, como este año pasado. La vida me regalé a Jasmín y a su marido Manfred. Dos amigos que han llenado otro huequito más de mi corazón.
Él, alemán, ella, con raíces turcas y alemanas. Una gran cocinera que me está enseñando algo más de sus raíces a través de sus platos, como esta sopa turca.
Esta sopa es muy popular en Turquía, la tarhana es un alimento seco que se fermenta con una mezcla de cereales y yogur o leche a la que se le añade caldo. Esta elaboración surgió para conservar estos ingredientes y se convirtió en uno de los platos más típicos.
El pul biber que también se le incorpora a la sopa es un tipo de pimienta, también conocida como pimienta de Alepo. Ni que decir tiene que estos ingredientes me los proporcionó Jasmín, pero se pueden enontrar en tiendas turcas.
Es una sopa con un sabor peculiar, delicioso, un poco diferente a las sopas que estamos acostumbrados y que reconforta mucho, En Turquía se consume tanto para desayunar como para almorzar o cenar. En casa la tomamos al mediodía con una ensalada y algo de fruta de postre. Deliciosa. Os transcribo la receta tal y como ella me la dio.
Disfrutad...
Unos 200 gr, de tarhana
Agua
1 cebolla dulce
1 pimiento rojo (opcional)
1 bote de concentrado de tomate
hierbabuena
cominos
pimienta
sal
aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de mantequilla
1 litro de caldo de pollo, vegetal o agua
1-2 yogures naturales o griegos
pul biber (opcional)
Poner la tarhana en remojo en agua tibia (doble o triple de agua que de tarhana) dejándola 15/20 minutos
Picar la cebolla y los ajos y empezar a pocharlo en una sartén con aceite de oliva virgen extra.
Si usamos pimiento rojo también, picarlo y añadirlo.
Cuando esté todo pochado, añadir cominos, el pul bier (unas escamas que es picante), sal, pimienta y la pasta de tomate e integrarlo todo bien.
Añadir esta mezcla a la tarhana con su caldo y cocinar a fuego medio sin dejar de remover.
Añadir el caldo o agua y seguir cocinando hasta que espese añadiendo mas líquido si lo creemos necesario. Apagar el fuego, dejar reposar y añadir el yogurt y rectificar de sal y pimienta.
Servir con hierbabuena recién picada.